Santo Domingo, R.D.– La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) logró un significativo avance en el fortalecimiento del Seguro Familiar de Salud (SFS), mediante la presentación y defensa de propuestas técnicas ante el Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), que resultaron en la aprobación de importantes ampliaciones en el Catálogo de Prestaciones, incluyendo la cobertura a procedimientos quirúrgicos para personas con senos gigantes y la adición de 40 nuevos medicamentos esenciales, entre otros beneficios a los afiliados.
La aprobación, formalizada con la Resolución 624 del CNSS, es un reconocimiento al trabajo técnico desarrollado por la SISALRIL, orientado a disminuir el gasto de bolsillo en salud y garantizar una protección en salud más inclusiva y equitativa a la población.
Esta normativa, instruyó a las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) y su red de Prestadores de Servicios, a dar cobertura a cirugías de gigantomastia en mujeres y mamoplastia por hipertrofia mamaria en hombres, con efectividad desde el 1 de noviembre del presente año.
Asimismo, la ampliación del listado de medicamentos ambulatorios, incluyendo 40 medicamentos, conforme a la actualización del Cuadro Básico de Medicamentos Esenciales; y la incorporación de procedimientos diagnósticos para el tratamiento de VIH y Tuberculosis.
En el primer trimestre de este año, la superintendencia entregó al CNSS una propuesta de factibilidad de ampliaciones de cobertura de estos procedimientos y medicamentos, tras agotar un proceso de investigación, estudio y consultas con diferentes organizaciones y asociaciones de especialidades médicas y de pacientes.
Con este logro, la SISALRIL ratifica su compromiso con el fortalecimiento del SFS, a fin de garantizar una respuesta más inclusiva, equitativa y eficaz a las necesidades de salud de la población.








