SISALRIL capacita en Monseñor Nouel a juntas de vecinos sobre cobertura y pensiones en el Régimen Subsidiado

Bonao, R.D.– La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) llevó a cabo un taller de capacitación en la comunidad de Bonao, provincia Monseñor Nouel, para orientar a líderes comunitarios y juntas de vecinos sobre los derechos y beneficios del Seguro Familiar de Salud (SFS) en el Régimen Subsidiado.

El objetivo de la jornada fue detallar la cobertura y las prestaciones del sistema, asegurando que esta relevante información llegue a los ciudadanos.

La capacitación contó con la participación de técnicos especializados de la SISALRIL. Mercedes Valdez, analista de la División de Auditoría de la Gestión y la Afiliación del Régimen Subsidiado, explicó las prestaciones, el Seguro de Vejez, Discapacidad y Sobrevivencia a los que tienen derecho el 55% de los afiliados al Régimen Subsidiado, previstas en la Ley 87-01, que crea el Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS).

Sarah Rivera Thomas del Departamento de Inspección y Vigilancia de la Administración de Riesgo en el Régimen Subsidiado de la institución, expuso los beneficios y procedimientos para el acceso a los servicios contemplados en el Plan Básico de Salud en la red pública.

De su lado, Máximo Román Batista, encargado de la División de Auditoría de la Gestión y Afiliación de la SISALRIL ofreció detalles sobre las Pensiones Solidarias y de Sobrevivencia, dirigidas a envejecientes, personas con discapacidad, madres solteras, en el Régimen Subsidiado.

El encuentro estuvo coordinado por el Departamento de Planificación y Desarrollo de la Alcaldía de Bonao, con el respaldo de las federaciones de Juntas de Vecinos y de Motoconchistas, además de organizaciones sociales de este municipio.

Esta iniciativa se enmarca en el plan de acción social de la SISALRIL, que busca empoderar a la población afiliada al SFS y a la ciudadanía en general sobre las normativas que rigen el Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS) para que puedan ejercer plenamente sus derechos en salud.




SISALRIL actualiza a médicos nefrólogos sobre la cobertura integral en trasplante renal

Santo Domingo, R.D.– Con el objetivo de actualizar a médicos nefrólogos sobre la cobertura integral del trasplante renal en el Seguro Familiar de Salud (SFS), la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) participó en la conferencia “Instructivo en Donación y Trasplante Renal”, organizada por el Instituto Nacional de Coordinación de Trasplante (Incort).

Durante la presentación “Resolución CNSS No. 533- 01 y El Trasplante Renal”, la doctora Erika Sánchez, encargada del Departamento de Diseño y Revisión de Planes de Salud de la SISALRIL, abordó temas de relevancia para garantizar la aplicación de los protocolos establecidos en las normativas vigentes.

Sánchez destacó los beneficios adquiridos por los afiliados dentro del Catálogo de Prestaciones del Plan de Servicios de Salud (PDSS) y la cobertura actual de trasplante renal, que cuenta con un nuevo límite de 3.5 millones de pesos, además de proteger a los donantes vivos y cadavéricos.

La capacitación, que tiene el propósito de fortalecer los lazos entre los profesionales de la nefrología en la aplicación de protocolos y estrategias que favorezcan el cuidado a pacientes con enfermedades renales, estuvo dirigida a médicos nefrólogos, vinculados a unidades de hemodiálisis y coordinadores de trasplantes.

La SISALRIL reafirma el compromiso de fomentar acciones formativas en sectores relacionados con el sector salud del país, a fin de consolidar una atención integral a los afilados y garantizar la sostenibilidad en el Sistema Dominicano de la Seguridad Social
(SDSS).




Reconocen a la SISALRIL por destacado índice de transparencia y acceso a la información pública

Santo Domingo, RD.– Por su destacado cumplimiento en los estándares de transparencia y en la garantía del derecho de libre acceso a la información pública, la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) fue reconocida por la Dirección de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG).

Este reconocimiento subraya el compromiso de la institución con la ética y la rendición de cuentas, asegurando que los afiliados y la ciudadanía puedan acceder de forma clara y oportuna a la información sobre la gestión del Seguro Familiar de Salud y el Seguro de Riesgos Laborales.

La importante distinción fue recibida por Alicia Feliz Caraballo, encargada del Departamento de Acceso a la Información de la SISALRIL, durante un acto especial, encabezado por Milagros Ortiz Bosh, directora de la DIGEIG, en el marco de la Semana del Derecho a Saber.

Feliz Caraballo expresó que recibieron con gran satisfacción y orgullo el reconocimiento, que valida el esfuerzo de cada colaborador de la institución por garantizar que la ciudadanía tenga acceso libre y oportuno a la información pública.

“Este reconocimiento nos motiva a seguir adelante, fortaleciendo cada día más nuestra vocación de servicio, ética y transparencia”, expresó Alicia Feliz Caraballo.

La Semana del Derecho a Saber se celebra cada año con el objetivo de fortalecer los mecanismos de rendición de cuentas, fomentar la apertura institucional y concienciar a la ciudadanía sobre sus derechos.

Con este galardón, la SISALRIL se posiciona como un pilar de la rendición de cuentas, transparencia y cumplimiento con la ley, construyendo una administración pública genuinamente responsable y accesible.




SISALRIL capacita a más de 120 trabajadores en riesgos laborales

Santo Domingo, RD.- Durante el mes de septiembre, 124 trabajadores de diversas empresas e instituciones participaron en una serie de capacitaciones presenciales y virtuales sobre la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales, así como en el uso adecuado del Seguro de Riesgos Laborales (SRL).

Las jornadas, organizadas por la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) a través de la Dirección de Aseguramiento y Riesgos Laborales, estuvieron dirigidas a empleados de AFP Siembra, Aldeas Infantiles (Los Jardines y Los Mina), Banco Promerica, Clínica La Concepción y DR TRADE Logistic.

Los participantes recibieron información de gran relevancia para fortalecer la seguridad en su lugar de trabajo y comprender mejor sus derechos y responsabilidades en el Seguro de Riesgos Laborales.

Nicaury Suero, analista de Prevención de Riesgos de la SISALRIL, destacó la importancia de la integración activa de las empresas en este tipo de iniciativas.

Las capacitaciones incluyeron un espacio interactivo donde los asistentes pudieron plantear preguntas y aclarar inquietudes sobre la implementación del SRL, contribuyendo así a fortalecer la cultura de prevención y el compromiso con ambientes de trabajo más seguros.

Estas acciones de la SISALRIL representan un paso hacia adelante en la cultura preventiva del país, con la meta de que cada vez más trabajadores puedan desempeñar sus labores en condiciones de mayor protección y bienestar.




SISALRIL presenta tres importantes propuestas sobre ampliación de cobertura y nuevas regulaciones

Santo Domingo, R.D.–Durante la tercera sesión ordinaria del Comité Interinstitucional 2025, la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) presentó tres importantes propuestas que buscan mejorar la cobertura en patologías y medicamentos en el Régimen Subsidiado, y el fortalecimiento de la interoperabilidad y transparencia en el sistema.

La reunión fue encabezada por el superintendente Miguel Ceara Hatton, quien destacó la importancia del trabajo conjunto y reafirmó el interés de la institución de impulsar un sistema más justo y eficiente en beneficio de la población afiliada.

Entre las tres propuestas presentadas, se expuso la que garantiza el cumplimiento de la Resolución 610-04 del Consejo Nacional de la Seguridad Social, la cual establece la inclusión de patologías y medicamentos bajo una cobertura de un millón de pesos en el Régimen Subsidiado.

La directora de Aseguramiento en Salud de los Regímenes Subsidiado de la SISALRIL, Carolina Cáceres, informó que esta iniciativa contempla patologías no oncológicas que incluye las enfermedades de trastornos de crecimiento, artritis reumatoide, lupus eritematoso sistémico, enfermedad renal, hemofilia, inmunodeficiencias, enfermedad de Kawasaki, púrpura trombocitopénica y gammaglobulinemias.

La propuesta también especifica los medicamentos asociados a cada patología y establece mecanismos de gestión inicial, con el fin de asegurar una implementación más ordenada y eficiente.

Estas precisiones se detallaron a través de una nota técnica elevada al CNSS y están contenidas para la cobertura en el Régimen Contributivo mediante la Resolución CNSS 553-02. De acuerdo con la SISALRIL, esta medida permitirá mayor certeza normativa, fortalecerá la gestión conjunta y ampliará el acceso de los afiliados a los servicios de salud.

Otra de las propuestas es la presentación de la Resolución Administrativa que tiene como objetivo regular los cambios que generen las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) y el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL) en sus plataformas tecnológicas para la gestión y procesamiento de información.

La directora de Monitoreo y Supervisión de la Gestión de Riesgos de la SISALRIL, Karina Mena, explicó que esta normativa busca garantizar la continuidad operativa, la seguridad de la información y la calidad en la prestación de los servicios a los afiliados en el Seguro Familiar de Salud (SFS) y Seguro de Riesgos Laborales (SRL).

Mena también abordó la resolución que regula las firmas de auditoría externa que prestan servicios a las ARS y al IDOPPRIL, reforzando la transparencia y el control en la supervisión de estas instituciones.

En la tercera sesión del Comité Interinstitucional participaron representantes de asociaciones de ARS, médicos, enfermeras y pacientes, entre otras organizaciones vinculadas al sistema.