Pensionados y jubilados del Estado tendrán mayor cobertura y beneficios en servicios de salud, mediante resolución SISALRIL

Santo Domingo, R.D. – La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) emitió la resolución 00263-2024 a favor de los pensionados y jubilados del Estado dominicano, con el objetivo de aumentar la cobertura y beneficios para los planes especiales transitorios de servicios de salud de la población en condición de retiro.

La medida, que ordena reducir al 3.2% los aportes de los pensionados y jubilados al Seguro Familiar de Salud (SFS) hasta el tope de 10 salarios mínimos nacionales, garantizará coberturas adicionales aprobadas por el Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) y ampliará la red de prestadores de servicios de salud en todo el país, incluyendo clínicas, laboratorios y centros diagnósticos, para mejorar el acceso y la calidad de la atención.

Esta disposición entrará en vigor de forma retroactiva a partir del 01 de diciembre de 2024, impactando positivamente a jubilados y pensionados de la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones (DGJP), médicos, maestros, policías, exmiembros de los cuerpos castrenses y sus dependientes directos.

“La normativa beneficiará a estas personas en el momento de su vida cuando más lo necesitan. Asegurará el acceso universal a una mejor protección en la enfermedad, discapacidad, desocupación y vejez de la población en condición de retiro”, sostuvo el superintendente Miguel Ceara Hatton.

Para la aplicación de los nuevos beneficios, el Gobierno dispuso una inversión de más de mil 600 millones de pesos y emitió el decreto 644-24 para reducir al 3.2% el aporte de los pensionados, reafirmando su compromiso de mejorar las condiciones de vida de los jubilados y pensionados.

La resolución establece los nuevos per cápita por ampliación de red e inclusión de nuevos beneficios e instruye a las Administradoras de Riesgos de Salud ARS SeNaSa, ARS CMD y ARS SEMMA brindar los servicios y actualizar un listado con los nuevos Prestadores de Servicios de Salud (PSS).

Sobre SISALRIL

La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) es la institución responsable de garantizar el derecho a la salud y la protección ante riesgos laborales de la población de manera oportuna y con calidad, mediante la regulación y supervisión en el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).

Es una entidad autónoma del Estado, establecida el 9 de mayo de 2001 mediante la Ley No. 87-01 que crea el SDSS.

Dirección de Comunicaciones




SISALRIL obtuvo recertificación NORTIC A6 por buenas prácticas en gestión Software del Estado

Santo Domingo, R.D. – La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) obtuvo la recertificación NORTIC A6, por el cumplimiento de un protocolo de buenas prácticas sobre el Desarrollo y Gestión del Software en el Estado Dominicano.

Esta norma, otorgada por la Oficina Gubernamental de Tecnología de la Información y Comunicación (OGTIC), busca establecer directrices para el correcto licenciamiento, administración, desarrollo y migración de software.

Con esta recertificación, la SISALRIL revalida su cumplimiento de una gestión de buenas prácticas sobre el desarrollo del software en el Estado dominicano, garantizando un mejor servicio para los ciudadanos.

La SISALRIL ha obtenido siete certificaciones por parte de la OGTIC, reafirmando su compromiso con la transparencia y el cumplimiento de las políticas tecnológicas que fortalecen y mejoran la asistencia que se ofrece a la población.

Dirección de Comunicaciones




SISALRIL firma compromiso de Integridad y Prevención de la Corrupción Administrativa de la DIGEIG

Santo Domingo, R.D. – En la conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra la Corrupción, el superintendente de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), Miguel Ceara Hatton, firmó el Compromiso Estratégico de Integridad y Prevención de la Corrupción Administrativa de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), para promover la integridad, la rendición de cuentas y el cumplimiento normativo en la gestión pública.

La firma del manifiesto forma parte del programa “Dominicana Sin Corrupción”, en el cual las máximas autoridades del sector salud y seguridad social reafirmaron su responsabilidad y compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.

Durante el acto, la directora de la DIGEIG, Milagros Ortiz Bosch, resaltó la importancia de promover una cultura de integridad en la que todos los ciudadanos y servidores públicos asuman su rol en la construcción de un país libre de corrupción.

En la actividad se presentó el modelo “Matriz de Riesgo Conductual de Corrupción para el Sector Salud y Seguridad Social”, a cargo de Laura Moronta, responsable de Acceso a la Información del Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL), quien describió las virtudes del modelo en la identificación y mitigación de riesgos conductuales asociados con la corrupción dentro del sector.

Con la firma de este compromiso, la SISALRIL busca fortalecer la cultura de integridad, además de reforzar las capacidades de los colaboradores para prevenir, detectar y sancionar actos corruptos, contribuyendo de esta manera al desarrollo sostenible del sistema de salud de forma confiable.

Dirección de Comunicaciones

{gallery}luchacorrupcion{/gallery}




SISALRIL se une a la lucha contra la tuberculosis en RD

Santo Domingo, R.D. – La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), firmó un acuerdo para implementar el “Marco de Rendición de Cuentas Multisectorial para Tuberculosis”, elaborado con el Ministerio de Salud Pública junto con 17 instituciones gubernamentales y no gubernamentales, con la finalidad de formalizar la estrategia que permita acelerar los avances para poner fin a la infecciosa enfermedad.

El convenio reúne a actores de diversos sectores, incluyendo salud, educación, finanzas, agricultura, Ministerio Público, políticas de bienestar social y el observatorio de Tuberculosis, en representación de la sociedad civil, para fomentar la acción colectiva y la responsabilidad compartida.

Este Marco de Rendición de Cuentas Multisectorial para Tuberculosis establece roles y metas específicas a todas las entidades involucradas, y así mismo permitirá monitorear el progreso y avance de sus contribuciones.

El acto de firma estuvo encabezado por el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah quien resaltó la importancia de la firma del acuerdo siendo de vital importancia en el logro del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Además de la SISALRIL, firmaron el acuerdo instituciones como el Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), Servicio Nacional de Salud (SNS), DIGEPRES, Supérate, SENASA, SIUBEN, MIVED, INABIE, Dirección General De Ganadería, MEPYD, CONAVIHISIDA, Policía Nacional (HOSGEDOPOL), Dirección general de Servicios Penitenciarios y Correccionales, ADOFEM, UNPHU y Sociedad Civil (OBSERVA TB).

Dirección de Comunicaciones




Miguel Ceara Hatton presenta a periodistas y líderes de opinión las 18 iniciativas de su gestión en la SISALRIL

Santo Domingo, R.D. – El superintendente de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), Miguel Ceara Hatton, encabezó un encuentro con periodistas del sector salud y líderes de opinión para socializar las 18 iniciativas de su gestión a favor de la población afiliada y la sostenibilidad financiera del sector.

Durante la reunión, Miguel Ceara Hatton expuso la intención del gobierno de instaurar el Primer Nivel de Atención para mejorar la protección en salud de la población, optimizar el servicio médico a favor de los jubilados o pensionados y eficientizar los procesos de traspaso al Seguro Familiar de Salud (SFS).

Ceara Hatton expresó que, para asegurar la sostenibilidad financiera del sistema de seguridad social, no hay otra alternativa que no sea hacer una estructura que tenga como puerta de entrada la atención primaria.

“Es difícil tener un sistema de seguridad social eficiente que pueda ser eficaz, que se pueda colocar costos más o menos razonables, sin un proceso de atención primaria como puerta de entrada”, indicó.

La sostenibilidad financiera del Sistema de Seguridad Social, eficientizar el catálogo de servicios de salud, gestionar la afiliación de la población económicamente activa y ocupada, son parte de las 18 prioridades que caracterizarán su ruta de acción en el período 2025-2028.

Con este encuentro, la SISALRIL busca fortalecer las relaciones con los profesionales de la comunicación, quienes se encargan de distribuir en los medios masivos las informaciones que sirvan de orientación a la población dominicana sobre sus derechos en el Seguro Familiar de Salud.

Dirección de Comunicaciones