Colaboradores de la SISALRIL reciben capacitación sobre Gestión Archivística

Santo Domingo, R.D.- La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), con el apoyo del Archivo General de la Nación (AGN), capacitó al personal administrativo sobre Gestión Archivística, con el propósito de eficientizar el sistema de archivo de la institución y garantizar un mejor servicio a la ciudadanía.

El espacio formativo, coordinado por la Dirección Administrativa y Financiera de la SISALRIL, busca dotar de conocimiento a colaboradores y técnicos del área administrativa sobre el correcto manejo de documentos y gestión de archivos.

Durante la capacitación, el superintendente Miguel Ceara Hatton exhortó a los participantes a priorizar el manejo de la información mediante nuevos sistemas tecnológicos y nuevas formas de organización, como una manera de asegurar la memoria histórica de la institución.

“Ustedes tienen la responsabilidad compartida de organizar la información para que esté disponible y sea funcional, ese es el reto. Estoy convencido de la importancia en el manejo de la información y si el archivo no está organizado se pierde. Esa es la responsabilidad que tienen ustedes y ese es el enfoque que yo quisiera en SISALRIL”, expresó Miguel Ceara Hatton en el acto de clausura del taller.

De su lado, Carmen Julia Mata Geraldo, directora Administrativa y Financiera, manifestó la importancia de adquirir nuevas herramientas e implementar modernas estrategias que puedan visibilizar la mejora continua de la labor diaria del personal que maneja documentos de relevancia en sus departamentos.

El curso de Gestión Archivística incluyó cinco módulos, que abarcaron temas como Introducción y Legislación Archivística, Sistema de Archivos, Transferencia y Conservación documental, entre otras.

Con esta acción formativa, la SISALRIL procura garantizar que la gestión documental muestre un nivel de organización que facilite la planificación y manejo de los documentos producidos por la institución. 




SISALRIL impulsa prevención de la violencia de género con orientaciones especiales a colaboradores

Santo Domingo, R.D.- Con el propósito de incentivar una cultura de prevención y protección de la violencia, la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), en colaboración con el Ministerio de la Mujer, realizó la conferencia “Prevencion de la Violencia de Genero e Intrafamiliar”.

En la actividad, dirigida a colaboradores de la institución, se presentaron estrategias para identificar patrones de violencia en el entorno familiar y social, en una presentación especial encabezada por Anny Díaz, encargada de Promoción y Sensibilización del Ministerio de la Mujer.

La especialista indicó que la violencia de genero e intrafamiliar constituye toda acción o conducta, pública o privada, que causa daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico, mediante el empleo de fuerza física o violencia psicológica, verbal, intimidación o persecución.

Diaz hizo exhortó a los presentes deconstruir los estereotipos sociales y aprender a poner límites dentro de las relaciones amorosas, laborales y sociales.

Con este espacio formativo, la SISALRIL busca promover el respeto, la paz y el bienestar entre los colaboradores de la institución, para que puedan replicarlo dentro de su núcleo familiar y social.




SISALRIL recibe aval por cumplimiento de políticas nacionales de discapacidad

Santo Domingo, R.D.– La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) recibió el aval del Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis) por el cumplimiento efectivo e integral de las políticas nacionales en favor de la inclusión de personas con discapacidad.

Con esta esta certificación, el Conadis reconoce a la SISALRIL como una de las instituciones que ofrecen apoyo y trabajan para la construcción conjunta de una administración pública más accesible e inclusiva, a través del indicador del SISMAP Gestión Pública, orientado a la implementación de acciones para la inclusión y accesibilidad gubernamental.

Durante este año, la SISALRIL creó la Comisión de Inclusión y Accesibilidad Gubernamental (CIAG), que busca promover la inclusión plena y efectiva de las personas con discapacidad en todos los ámbitos, además de monitorear el cumplimiento de la Ley 5-13 sobre discapacidad en la institución, como parte de las acciones ejecutadas en favor de la inclusión.

Además, se capacitaron más de 100 colaboradores de la SISALRIL sobre accesibilidad universal, trato digno, discapacidad y empleo, entre otros cursos y talleres, impartidos por el Conadis.

Con este logro, la SISALRIL ratificó su dedicación con el cumplimiento de estrategias que permitan la práctica integral de políticas de inclusión. Este avance va más allá de un simple reconocimiento; sienta las bases operacionales para que los derechos y la plena participación de esta población dejen de ser un objetivo y se conviertan en una realidad cotidiana dentro de la administración pública.




SISALRIL y el IETS colaboran para optimizar calidad y eficiencia en Salud de República Dominicana y Colombia

Santo Domingo, R.D.– La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) y el Instituto de Evaluación Tecnológicas en Salud (IETS) suscribieron un convenio de cooperación, con el propósito de fomentar y desarrollar acciones de carácter técnico, científico, académico y de investigación, en beneficio del sistema de salud de República Dominicana y Colombia.

Con esta alianza, ambas entidades realizaran una serie de actividades de formación y capacitación especializada, así como trabajaran en el desarrollo de herramientas metodológicas y regulatorias que permitan robustecer la Evaluación de Tecnologías Sanitarias (ETS), para la incorporación de nuevos medicamentos, procedimientos y dispositivos médicos en los planes de beneficios de los afiliados de cada nación.

Miguel Ceara Hatton, superintendente de SISALRIL y Adriana Robayo García, directora ejecutiva de IETS, formalizaron el acuerdo de cooperación durante un acto especial de manera virtual.

Ceara Hatton valoró de manera positiva la colaboración conjunta que busca fortalecer los procesos de la institución y procura adoptar innovaciones en el ámbito de la Evaluación de Tecnologías Sanitarias, a fin de gestionar efectivamente los recursos y minimizar el gasto en salud de la población.

El acuerdo estratégico permitirá desarrollar protocolos que orientarán a los actores del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) sobre las tecnologías más adecuadas, asegurando el uso eficiente y equitativo de los recursos y garantizando un catálogo de servicios de salud más efectivo para la población. Además, el fortalecimiento de proceso de evaluación económica, que permitirá analizar los impactos económicos en el sistema.

Con esta iniciativa, la SISALRIL reafirma su compromiso de elevar la calidad del sistema de salud a través de la evaluación rigurosa de tecnologías.




SISALRIL capacita en Monseñor Nouel a juntas de vecinos sobre cobertura y pensiones en el Régimen Subsidiado

Bonao, R.D.– La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) llevó a cabo un taller de capacitación en la comunidad de Bonao, provincia Monseñor Nouel, para orientar a líderes comunitarios y juntas de vecinos sobre los derechos y beneficios del Seguro Familiar de Salud (SFS) en el Régimen Subsidiado.

El objetivo de la jornada fue detallar la cobertura y las prestaciones del sistema, asegurando que esta relevante información llegue a los ciudadanos.

La capacitación contó con la participación de técnicos especializados de la SISALRIL. Mercedes Valdez, analista de la División de Auditoría de la Gestión y la Afiliación del Régimen Subsidiado, explicó las prestaciones, el Seguro de Vejez, Discapacidad y Sobrevivencia a los que tienen derecho el 55% de los afiliados al Régimen Subsidiado, previstas en la Ley 87-01, que crea el Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS).

Sarah Rivera Thomas del Departamento de Inspección y Vigilancia de la Administración de Riesgo en el Régimen Subsidiado de la institución, expuso los beneficios y procedimientos para el acceso a los servicios contemplados en el Plan Básico de Salud en la red pública.

De su lado, Máximo Román Batista, encargado de la División de Auditoría de la Gestión y Afiliación de la SISALRIL ofreció detalles sobre las Pensiones Solidarias y de Sobrevivencia, dirigidas a envejecientes, personas con discapacidad, madres solteras, en el Régimen Subsidiado.

El encuentro estuvo coordinado por el Departamento de Planificación y Desarrollo de la Alcaldía de Bonao, con el respaldo de las federaciones de Juntas de Vecinos y de Motoconchistas, además de organizaciones sociales de este municipio.

Esta iniciativa se enmarca en el plan de acción social de la SISALRIL, que busca empoderar a la población afiliada al SFS y a la ciudadanía en general sobre las normativas que rigen el Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS) para que puedan ejercer plenamente sus derechos en salud.