SISALRIL orienta a decenas de líderes sociales de Villa Altagracia sobre Seguro Familiar de Salud

Santo Domingo, RD. – La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) orientó a líderes sociales del municipio de Villa Altagracia, en la provincia San Cristóbal, sobre los derechos, deberes y beneficios dentro del Seguro Familiar de Salud (SFS) en el Régimen Subsidiado.

La capacitación, realizada en el salón de eventos de la Alcaldía de Villa Altagracia, contó con la participación de 60 líderes comunitarios, representantes de juntas de vecinos y agrupaciones sociales de la demarcación, quienes recibieron informaciones sobre Pensiones Solidarias, cobertura, financiamiento, entre otros servicios.

Sara Rivera, analista de Servicios de Salud y Máximo Román Batista, encargado del Departamento de Auditoria de Gestión y Afiliación del Régimen Subsidiado de la SISALRIL, expusieron a los presentes temas relacionados con las coberturas en las unidades de Atención Primarias (UNAP) y los núcleos comunitarios.

De igual manera, destacaron la importancia de instruir a la ciudadanía sobre el uso de los canales de atención al usuario para realizar solicitudes y reclamaciones, acción que facilitará la gestión adecuada de los servicios a la población afiliada.

En el taller participaron, además, representantes de la Dirección General de Información y Defensa del Afiliado (DIDA) y la Alcaldía de Villa Altagracia, quienes ofrecieron informaciones de relevancia para los munícipes presentes.

Con este espacio educativo, la SISALRIL busca consolidar su responsabilidad social, reforzando el conocimiento de la ciudadanía sobre sus derechos y beneficios en el Seguro Familiar Salud.




SISALRIL y DIDA formalizan protocolo de trabajo para dar respuesta a quejas y reclamos de afiliados

Santo Domingo, R.D.– La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) y la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) formalizaron el protocolo de trabajo del programa “Ya no Estás Solo, la DIDA 24 Horas Contigo”, una iniciativa orientada a garantizar la atención en salud oportuna de los afiliados.

Esta alianza interinstitucional impulsa un modelo de respuesta ágil y coordinada, diseñado para ofrecer soluciones efectivas e inmediatas  a las quejas y reclamos de los asegurados ante situaciones de emergencia.

El programa opera en cuatro fases, que aseguran atención integral y seguimiento constante: intervención inmediata en casos críticos, seguimiento de situaciones regulares, registro y reporte estadístico mensual para fortalecer la transparencia, y procesos administrativos sancionatorios ante incumplimientos de la Ley 87-01, que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).

El superintendente Miguel Ceara Hatton destacó la colaboración entre ambas instituciones y reafirmó su compromiso de garantizar un acceso oportuno y de calidad a los servicios de salud, convencido de que solo así se mejora la calidad de vida de los afiliados.

“Nuestro compromiso es asegurar que cada afiliado pueda ejercer plenamente sus derechos. No solo supervisamos, también somos la garantía de que esos derechos se respeten y se cumplan”, manifestó.

Por su parte, Elías Báez, director de la DIDA, resaltó la importancia de la coordinación con los demás actores involucrados, señalando que sin esa colaboración no habrían sido posibles los resultados positivos alcanzados hasta ahora.

El programa incluye herramientas tecnológicas que garantizan la trazabilidad y el seguimiento transparente de cada caso, y está sujeto a revisiones periódicas para asegurar su actualización constante, promoviendo un acceso oportuno y efectivo a los servicios de salud.

Ambas instituciones, que han trabajado conjuntamente para el manejo de las incidencias denunciadas, acordaron realizar encuentro con otros actores del sistema, a fin de coordinar acciones conjuntas y trabajar de manera armónica.

Con esta iniciativa, la SISALRIL y la DIDA fortalecen un puente dinámico y solidario, que ofrece soluciones inmediatas en momentos críticos y ratifica su compromiso conjunto para resguardar los afiliados.




SISALRIL y Andeclip coordinan inicio de mesa de trabajo para mejorar Seguro Familiar de Salud

Santo Domingo, R.D.- La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) y la Asociación Dominicana de Clínicas Privadas (Andeclip), coordinaron el inicio de una mesa de trabajo para abordar iniciativas que aseguren oportunidades de mejora en el Seguro Familiar de Salud (SFS).

En la reunión, el superintendente Miguel Ceara Hatton resaltó el trabajo que realiza la entidad supervisora para fortalecer al SFS y lograr un equilibrio entre todos los actores del sistema en busca de robustecer la atención en salud de la población afiliada.

“Tenemos que lograr de alguna manera mantener el equilibrio. Por eso, estamos trabajando para buscar la mejor combinación para que todos los actores salgan beneficiados, especialmente los afiliados”, afirmó Ceara Hatton.

Las mesas de trabajo serán herramientas que contribuirán a eficientizar la gestión de las Prestadoras de Servicios de Salud (PSS) y optimizará la calidad de la atención que recibe la población afiliada.

Ambas entidades estuvieron de acuerdo en planificar una agenda de trabajo conjunto para plantear temas jurídicos y financieros que fortalezcan las normativas vigentes y garanticen servicios más eficientes a la población en general.




SISALRIL y PN revisan proyecto de modificación Ley 590-16 en temas de salud y riesgos laborales

Santo Domingo, R.D.– La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) sostuvo un encuentro con una comisión de la Policía Nacional y del Comisionado Ejecutivo para la Reforma Policial, con el objetivo de revisar detenidamente el proyecto que modifica la Ley Orgánica de la Policía Nacional 590-16, especialmente en los artículos que abordan los temas de salud y riesgos laborales.

La SISARIL colabora en la discusión de la propuesta para asegurar que el proyecto sea acorde con las disposiciones establecidas en la Ley 87-01 del Sistema Dominicano de Seguridad Social, con el propósito de fortalecer la protección en salud y de riesgos laborales de los miembros de la Policía Nacional y sus familias.

“Desde la Superintendencia tenemos el compromiso de hacer los aportes necesarios para que tanto el personal activo como los funcionarios tengan claridad sobre cómo acceder a sus derechos en los servicios de salud”, expresó la doctora Yesenia Díaz, directora de Aseguramiento en Salud de los Regímenes Contributivos y Planes.

En la mesa de trabajo se destacó la importancia de mantener la cobertura de salud para los dependientes directos y adicionales de los agentes, así como para pensionados y jubilados.

Además de la doctora Díaz, en el encuentro estuvieron presentes los directores Leticia Martínez Martinón, de Estudios Actuariales; Carolina Cáceres Reyes, de Aseguramiento en Salud para el Régimen Subsidiado; Karina Raquel Mena Fernández, de Monitoreo y Supervisión de la Gestión de Riesgos; y Luis Jorge Coronado Suárez, de Atención al Usuario, junto a otros técnicos de la SISALRIL.




SISALRIL prohíbe requerimiento de fotografías de afiliados para autorización de coberturas servicios de salud

Santo Domingo, R.D.– La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) prohibió a las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), los Prestadores de Servicios de Salud (PSS) y al Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL) exigir a los afiliados imágenes fotográficas para cubrir servicios de salud, al considerar que dicha práctica carece de sustento legal y restringe indebidamente el acceso a la atención médica.

Mediante la circular SSRL-INT-2025-001714, la SISALRIL ordenó a las entidades a respetar la dignidad humana, intimidad y honor personal consagrados como derecho fundamental en la Carta Magna, leyes generales y especiales. Además, cumplir con lo dispuesto en la Ley 172-13, que establece la protección de los datos e información referentes a la salud de las personas.

La SISALRIL indicó a las ARS, PSS e IDOPPRIL que el medio legalmente instaurado y reconocido para la evaluación de pertinencia de los servicios brindados son los procesos de auditoría médica, al momento de la prestación del servicio o con posterioridad, sin interferir, limitar o retrasar la atención en salud requerida por el afiliado en ninguna circunstancia.

El organismo regulador y supervisor estableció que solo se permitirá esta práctica en casos excepcionales documentados, cuando las ARS tengan sospechas legítimas de uso indebido de las coberturas del Plan Básico de Salud. En estas situaciones, será obligatorio obtener el consentimiento informado y por escrito del afiliado.

Tras recibir denuncias sobre exigencia de fotografías, la SISALRIL exhortó a las ARS a garantizar el cumplimiento absoluto de las disposiciones contenidas en el documento e instó a los Prestadores de Servicios de Salud reportar cualquier exigencia de captura o envío de imágenes fotográficas.

La circular señala, que el incumplimiento de estas disposiciones podrá dar lugar al inicio de un proceso administrativo sancionador conforme lo establecido por la Ley 87-01 del Sistema Dominicano de Seguridad Social y sus normas complementarias, y el Reglamento de Infracciones y Sanciones al Seguro Familiar de Salud y al Seguro de Riesgos Laborales.

Con esta medida, la SISALRIL busca eliminar barreras innecesarias al acceso a la salud en protección de los derechos de la población afiliada.

Para descargar y leer la circular podrán acceder al siguiente link: #471-543-2025-circulares