Cáncer de pulmón afecta más de 44 mil afiliados al Seguro Familiar de Salud
Santo Domingo, RD.– La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), informó que 44,197 personas afiliadas al Seguro Familiar de Salud (SFS), distribuidas entre los diferentes regímenes de financiamiento, fueron diagnosticadas con cáncer de pulmón durante el año 2024 en la República Dominicana.
Durante ese período, cada día, un promedio de 121 personas fueron diagnosticadas con esta enfermedad, una cifra que destaca la urgencia de fortalecer la prevención y fomentar la detección temprana.
De acuerdo con los datos remitidos por las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), 31,914 mujeres y 12,283 hombres resultaron afectados por esta enfermedad. El Régimen Contributivo registró 42,294 casos, seguido del Régimen Subsidiado, con 1,808 y los Planes Especiales de Jubilados y Pensionados, con 95 personas afectadas.
Para garantizar la atención médica, medicamentos, estudios diagnósticos y hospitalización de estos pacientes, el SFS destinó más de RD$40,217 millones, de los cuales RD$26,874 millones correspondieron a mujeres y RD$13,342 millones a hombres.
Durante el año 2023, se reportaron 26,163 personas diagnosticadas y se autorizaron coberturas médicas por más de RD$17,491 millones. Los resultados de 2024 mostraron un aumento tanto en la cantidad de casos como en la inversión destinada a servicios especializados, por lo que la entidad reitera la necesidad de fortalecer las acciones preventivas.
Cada 17 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Pulmón, una jornada dedicada a sensibilizar a la población sobre la importancia de la detección temprana y el control de los factores de riesgo.
La SISALRIL exhorta a la población a evitar el consumo de tabaco, reducir la exposición a agentes contaminantes, realizar chequeos médicos periódicos y adoptar hábitos de vida saludables, con el propósito de disminuir el riesgo de desarrollar esta enfermedad.