SISALRIL inicia la Semana de la Salud con taller “Importancia Conexión Humana para la Salud”

Santo Domingo.- La Dirección de Recursos Humanos de la Superintendencia de
Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) inició la Semana de la Salud con el
taller “La Importancia de la Conexión Humana para la Salud”, con el
objetivo de brindar herramientas necesarias para fortalecer las relaciones
sociales y familiares a favor de la salud y el bienestar individual. En
el taller, impartido por la psicóloga y terapeuta transpersonal de la
Fundación Pañoletas, Yubia Valette, participaron colaboradores de
diferentes departamentos de la SISALRIL, tanto de la sede central como de
la Oficina Regional Norte de Santiago. La directora de Recursos Humanos,
Águeda Suarez, manifestó que esta charla forma parte de una agenda de
capacitaciones y talleres especiales que estará desarrollando la
institución durante toda una semana, para orientar al capital humano sobre
la relevancia del cuidado de la salud personal. En la actividad, que
contó con la presencia de la presidenta de la Fundación Pañoletas, Rossy
Liriano Soriano se realizaron dinámicas interactivas, rifas de libros y
sesiones de terapia psicológicas, en medio de un ambiente de armonía y
hermandad institucional. Dirección de Comunicaciones
{gallery}tallerconexion{/gallery}




SISALRIL paga más de RD$154 millones de Subsidio por Lactancia en octubre de 2024

Se trata del pago más significativo en la historia de la institución, que
beneficia a más de 40 mil mujeres afiliadas en todo el país. La
Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) entregó 154
millones 820 mil pesos de Subsidio por Lactancia correspondiente al mes de
octubre 2024, el pago más significativo en la historia de la institución en
favor de las trabajadoras. La entrega del Subsidio por Lactancia
beneficia a 40 mil 724 mujeres afiliadas en todo el país, experimentando un
aumento de un 89 % en comparación a las 21 mil 512 afiliadas en octubre del
2023. En los últimos meses se han incrementado las solicitudes del
subsidio producto de las mejoras internas para simplificar y eficientizar
los procedimientos, que han minimizado el tiempo de respuesta en cada caso,
además de la automatización de los procesos a través de la oficina virtual
de la SISALRIL, sin la intervención de los empleadores. El
superintendente Miguel Ceara Hatton manifestó el compromiso de la
Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales en el respeto al derecho de
las afiliadas y al cumplimiento de los plazos establecidos para efectuar
los pagos con puntualidad, durante los cinco primeros días laborables de
cada mes. Pueden optar al subsidio, las trabajadoras afiliadas que
perciben un salario menor o igual a tres salarios mínimos nacional, por
cada hijo nacido vivo, durante un período de 12 meses. En caso de pérdida
de un embarazo mayor a 22 semanas de gestación, también tienen derecho a
recibir la ayuda económica. Las madres afiliadas que deseen obtener el
subsidio deben notificar el nacimiento del bebé a su empleador y enviar el
acta de nacimiento del menor o los menores, en caso de un parto múltiple.
El empleador debe registrar en la oficina virtual de la SISALRIL los datos
contenidos en el acta de nacimiento y remitir los documentos escaneados
para completar la solicitud de Subsidio por Lactancia. En caso de que el
empleador no realice la petición de subsidio por lactancia, la afiliada a
través de la oficina virtual podrá registrar su subsidio, cargando el
informe de embarazo y las actas de nacimiento de cada lactante. El pago
de Subsidio por Lactancia se realiza directamente a la trabajadora afiliada
o a la persona designada, mediante depósitos a una cuenta bancaria creada
por la SISALRIL, durante los primeros cinco días de cada mes, luego de
verificar que cumple con las condiciones requeridas. Dirección de
Comunicaciones




Miguel Ceara Hatton recibe delegaciones de la Policía Nacional y ADOCERAD

Como parte de una agenda de socialización, el superintendente de Salud y
Riesgos Laborales (SISALRIL), Miguel Ceara Hatton, se reunió con una
comitiva de la Dirección de Reservas de la Policía Nacional y la Asociación
de Centros de Radioterapia (ADOCERAD) con la finalidad de conocer los
desafíos y buscar soluciones favorables para los policías pensionados y
radiólogos, respectivamente. Los encuentros se produjeron en el salón de
reuniones del despacho del superintendente, en donde las dos delegaciones
pudieron exponer por separado y ampliamente las realidades que
experimentan. Ceara Hatton insistió en la necesidad de garantizar que
cada adulto mayor, que esté afiliado al sistema de salud, pueda contar con
la protección en salud y coberturas adecuadas en esa etapa vulnerable de la
vida, durante el encuentro que sostuvo con la comisión de la Dirección de
Reservas de la Policía Nacional, que estuvo encabezada por el general
retirado Hilario González. El Superintendente escuchó a la Asociación de
Centros de Radioterapia (ADOCERAD), quienes expusieron sus necesidades y
propuestas de mejoras en el servicio a los pacientes. En ambos
encuentros, el incumbente de la SISALRIL enfatizó que su interés principal
es garantizar el cumplimiento de las normativas legales, que contribuyan al
fortalecimiento del Sistema Familiar de Salud y al bienestar de los
afiliados. Dirección de Comunicaciones




SISALRIL retoma conversaciones con Colegio Dominicano de Odontólogos.

La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) retomó las
conversaciones con el Colegio Dominicano de Odontólogos con el objetivo de
crear soluciones a los temas de interés en el sector y que puedan favorecer
a los afiliados. Así lo informó la doctora Albania Ureña, encargada del
Departamento de Monitoreo y Seguimiento de Prestadoras de Servicios de
Salud (PSS) de la SISALRIL, durante el Simposio “Beneficios de la Seguridad
Social en el Sector Odontológico”, en el marco del Congreso Nacional de
Odontología por la celebración del 50 aniversario del Colegio Dominicano de
Odontólogos (CDO). Núñez explicó que la entidad ha iniciado acciones
para, a través del Código Único de los Profesionales de la Salud (CUPRE) o
mediante una resolución, organizar a nivel nacional a todo el personal
técnico de salud, con la finalidad de presentar una oferta a favor de la
población afiliada. La encargada del Departamento de Monitoreo y
Seguimiento de Prestadoras de Servicios de Salud (PSS) de la SISALRIL
invitó a la comunidad odontológica a formar parte de la Seguridad Social y
completar los requisitos que establecen las condiciones que deben de
cumplir para la contratación de un Administrador de Riesgo de la Salud
(ARS). En el Simposio Beneficios de la Seguridad Social en el Sector
Odontológico participaron profesionales ligados al sector, quienes
aportaron sus conocimientos para buscar soluciones que fortalezcan el
mercado odontológico del país. Dirección de Comunicaciones{gallery}CDO{/gallery}




Superintendente Miguel Ceara Hatton sostiene encuentro con director de IDOPPRIL.

El superintendente de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), Miguel Ceara
Hatton, sostuvo un encuentro con el director del Instituto Dominicano de
Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL), Fausto López
Solís, con la finalidad de abordar temas que fortalezcan las acciones de
ambas instituciones en favor de la población dominicana. En el encuentro,
que se llevó a cabo en el despacho del superintendente, Ceara Hatton
planteó la necesidad de garantizar un servicio eficiente que contribuya a
una cultura de transformación de asistencia que beneficie a miles de
trabajadores, pensionados y jubilados en el país. Fausto López Solís
manifestó su disposición para colaborar junto a la SISALRIL en la promoción
de buenas prácticas que fortalezcan la seguridad social con modelos de
excelencia. Dirección de Comunicaciones




Superintendente de Salud y Riesgos Laborales recibe directivos de la ADIMARS y representantes de cinco ARS.

Con el objetivo de establecer relaciones en favor de la población afiliada,
el superintendente de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), Miguel Ceara
Hatton, recibió en su despacho la visita de los directivos de la Asociación
de Igualas Médicas y Administradores de Riesgos de Salud (ADIMARS).Ceara
Hatton destacó en el encuentro la importancia de la salud y la protección
de la ciudadanía, al resaltar su compromiso de trabajo basado en la
pluralidad, eficiencia y la comitiva de ADIMARS estuvo
encabezada por su presidente, el doctor Roberto Hernández Troncoso, quien
auguró éxitos al recién designado incumbente de SISALRIL y expresó su deseo
de que su gestión aporte cambios significativos en esta institucióás
de la directiva de ADIMARS, participaron en la reunión representantes de
cinco Aseguradoras de Riesgos de Salud (ARS) como APS, ASEPAP, GMA, Meta
Salud y Renacer. Dirección de Comunicaciones