SISALRIL logra cinco estrellas en Scoring Tributario de DGII

La Superintendencia de Salud y Riesgos Labores (SISALRIL), registró la
calificación más alta en el Scoring Tributario de la Dirección General de
Impuestos Internos (DGII), al obtener cinco estrellas en el cumplimiento de
sus compromisos fiscales como agente de retención; posicionándose con esta
valoración como referente ante otros organismos gubernamentales. Esta puntuación certifica que la SISALRIL cumple al 100% con sus
obligaciones fiscales, entre las que se encuentran las retenciones a
asalariados y proveedores, así como las retenciones por pagos de servicios. “En la SISALRIL nos sentimos altamente comprometidos de gestionar nuestros
procesos con calidad, innovación y mejor continua, a fin de ejercer la
función pública con transparencia y excelencia para beneficio de todos
nuestros afiliados, colaboradores y proveedores”, expresó el Dr. Jesús
Feris Iglesias, superintendente de SISALRIL. Para la DGII proporcionar esta puntuación, utilizó como criterios que la
SISALRIL mantuviese actualizado todos los datos de su registro y presentara
sus declaraciones de impuestos de manera correcta y a tiempo. Igualmente,
que realizara el pago de los impuestos dentro de los plazos establecidos y
que todos los formatos y documentos necesarios hayan sido completados y
enviados de manera correcta, entre otros requisitos.




¡Líderes que impactan su comunidad!

Como parte de nuestro compromiso social, SISALRIL, en coordinación con el
Ayuntamiento, la Federación Vegana de Juntas de Vecino, en la Gobernación
Civil de la Provincia de la Vega, llevamos a cabo una importante acción
educativa, sobre Derechos y Beneficios del Régimen Subsidiado de la
Seguridad Social, la cual fue de gran enriquecimiento para los líderes
presentes. Al evento asistió el superintendente de la SISALRIL, el Dr. Jesús Feris
Iglesias, quien convocó a los líderes participantes a que sean
multiplicadores de los conocimientos impartidos, a fin de que la población
conozca sus derechos, deberes y sus beneficios. También estuvieron presentes la Licda. Amparo Custodio, vicealcaldesa del
Ayuntamiento de La Vega, la Licda. Luisa Jiménez, Gobernadora Civil de la
Provincia, El Licdo. Eddy Reyes, presidente de la Federación Vegana de
Juntas de Vecinos y Doctor Aris Palmero, Director de Aseguramiento en Salud
del Régimen subsidiado. Tocamos 3 temas relevantes para la ciudadanía: ✅ Derechos, Deberes y Beneficios de los Afiliados al Régimen Subsidiado de
la Seguridad Social, impartido por el Dr. Aris Palmero, Director de
Aseguramiento en Salud del Régimen Subsidiado. ✅ Beneficios y Acceso al Seguro Familiar de Salud del Régimen Subsidiado,
impartido por la Dra. Lucía Meyer, Encargada de Departamento de Monitoreo y
Supervisión de Servicios del Régimen Subsidiado. ✅ Las Pensiones Solidarias: Seguro de vejez, discapacidad y sobrevivencia
del Régimen subsidiado, Conducido por el Lic. Máximo Batista, Encargado de
Departamento de Auditoría de la Afiliación y la Gestión del Régimen
Subsidiado.




Expertos del Listín Diario

Estuvimos participando en el Panel de Expertos del Listín Diario, junto a
su director Miguel Frajul y la periodista Cándida Acosta, donde fuimos
representados por la Dra. Yesenia Díaz, directora de Aseguramiento en Salud
y Regímenes Contributivos y Planes. Durante el conversatorio se trataron
temas en beneficios sociales, se comentaron estrategias claves y propuestas
innovadoras, destinadas a fortalecer el Sistema de Seguridad Social.




¡Seguimos Descubriendo Un Mundo de Acciones!

Estuvimos llevando a cabo, en conjunto con el Departamento de Interacción
Social, una charla impartida a los miembros del Colegio Dominicano de
Profesionales de Enfermería (CODOPEN). La charla tuvo lugar en la #UASD y
se sostuvieron temas sobre el Seguro Familiar de Salud, y planes regulados
por la #SISALRIL.




Nueva agenda ante los desafíos actuales sobre seguridad y salud laboral en el continente americano.

Con la finalidad de garantizar la futura protección social de todo el trabajador, se estuvo llevando a cabo una nueva agenda donde las labores del Congreso Internacional de Seguridad y Salud en los Lugares de Trabajo – organizado por la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS)- a través de la Comisión Americana de Riesgos de Trabajo (CAPRT), contestaron al compromiso de impulsar una agenda puntual para hacer frente al cambio climático y a las nuevas tecnologías.

En este evento estuvieron diferentes entidades de varios países, donde la experta en el tema, la Dra. Graciela Gil Montalvo, presidenta de la CAPRT y directora de Aseguramiento de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales de República Dominicana #SISALRIL, dio a conocer los postulados derivados del encuentro donde resaltó la necesidad de considerar las relaciones y el impacto que tienen las desigualdades sociales, económicas y de género, y la atención de impactos de políticas económicas, fiscales y financieras, sobre el bienestar de las personas trabajadoras y sus familias.

La Dra. Gil Montalvo propuso establecer un proceso de consulta para analizar estos postulados y garantizar la continuidad de los trabajos del Congreso a través de una Declaratoria formal en términos del Estatuto de la Conferencia. También se discutió la urgencia de priorizar la protección de trabajadores en sectores como la agricultura, construcción, actividades marítimas y pesqueras, plataformas digitales y teletrabajo, así como aquellos expuestos a riesgos químicos, ergonómicos, psicosociales y biológicos.

Como objetivo principal, esta propuesta busca favorecer el bienestar físico, social y psicológico de todas las personas trabajadoras.




SISALRIL afirma su rol como centro de pensamiento de la Seguridad Social.

Mayo 08, 2024. Santo Domingo, D.N.- En el marco de la celebración del 23
aniversario de la promulgación de la Ley 87-01 que crea la Seguridad
Social, la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL),
realizó el encuentro “Logros y Retos”; donde se presentaron los logros
alcanzados durante los primeros tres años de gestión de su superintendente,
Dr. Jesús Feris Iglesias y expusieron los objetivos que marcarán el futuro
de la institución como centro de pensamiento de la Seguridad Social. Entre los logros destacados sobresalió la extensa incorporación de
coberturas al Catálogo de Prestaciones del Plan de Servicios de Salud
(PDSS), derivado de las propuestas remitidas por la SISALRIL al Consejo
Nacional de la Seguridad Social (CNSS), insertando tratamientos y
procedimientos como trasplante renal, reconstrucción mamaria por Cáncer,
nuevas vías de abordaje y medios diagnósticos, apendicetomía por
laparoscopia, terapias dialíticas continuas, etc. Asimismo, resaltó la contribución de la institución a la disminución del
gasto de bolsillo a los afiliados del Sistema Dominicano de Seguridad
Social, tras la propuesta y aprobación del aumento de medicamentos
ambulatorios a RD$ 12,, la reducción de un 50% en las diferencias que
deben de pagar los afiliados en hospitalizaciones, cesáreas, cirugías,
tratamientos, enfermedades de alto costo y trasplante renal por año y el
aumento de coberturas en medicamentos oncológicos a RS$2,090,000, en
tratamientos de alto costo, tales como radioterapias a RD$1,000,000, y
tratamientos para padecimientos de alto costo no oncológicos, como artritis
reumatoide a RD$1,000,000. De igual forma se destacó el involucramiento de la SISALRIL en el mayor
aumento en 20 años del per cápita en el Régimen Subsidiado, implicando RD$
1,534 millones de pesos adicionales y el aumento del per cápita en los
Planes Especiales de Jubilados y Pensionados con RD$ 660 millones más para
los Pensionados y Jubilados. El Superintendente también recordó que fue actualizado el Reglamento sobre
el Seguro de Riesgos Laborales (siendo su última versión aprobada del año
2004), ampliando la protección frente a riesgos laborales a las nuevas
modalidades de trabajo, como son los vinculados al teletrabajo y se
incorporaron otras normas complementarias, como el cuadro de
indemnizaciones a partir del 5% de discapacidad y el piso mínimo de las
pensiones por discapacidad. Feris Iglesias también destacó la mejora en el servicio ofrecido a los
usuarios, a través de las más de 77 mil peticiones, quejas, reclamos y
sugerencias atendidos del 2021 al 2023 y la apertura de cinco puntos GOB en
el Gran Santo Domingo y en Santiago. Así como el pago récord de alrededor
de RD$ 11,000 millones en Subsidios por Maternidad, Lactancia y Enfermedad
Común durante el mismo período. Hizo énfasis en el fortalecimiento del sistema de regulación, supervisión,
conciliación y fiscalización de la entidad, apoyando la aprobación de
nuevas normativas que ayudan a la regularización de los procesos de
auditoria, la imposición de 42 sanciones a las ARS y por primera vez en la
historia de la institución, la implementación de sanciones a clínicas por
requerir depósitos, pagos anticipados y cobros indebidos a los pacientes. Agregó que, durante su gestión, la institución ha obtenido premios tanto
nacionales como internacionales, y se ha certificado y recertificado en
nueve normas de calidad de los procesos institucionales con cero no
conformidades, manifestando el compromiso asumido con la calidad y la
mejora continua de sus procesos. No menos importante, el Superintendente expresó sus sentimientos de
agradecimiento al presidente Luis Abinader y el Gobierno Central, por las
muestras de solidaridad y compromiso con la Seguridad Social, asociándolo a
esfuerzos tanto monetarios como logísticos. El Dr. Feris Iglesias aprovechó el encuentro para socializar los retos a
corto plazo asumidos por su gestión, donde destacaron la actualización de
la propuesta del Primer Nivel de Atención, la articulación de mecanismos
eficientes para la gestión de medicamentos de alto costo y la apertura y
remodelación de tres nuevos locales – en San Pedro de Macorís, Santo
Domingo y Santiago – mejorando la accesibilidad de los usuarios y
reduciendo los gastos de la institución tras la adquisición de locales
propios. “Aún nos quedan muchas cosas por hacer y metas que cumplir, por eso,
estamos más que comprometidos a seguir forjando desde la SISALRIL un mundo
de acciones reguladoras, supervisoras y conciliadoras a fin de garantizar
el derecho que tiene la gente a la protección en salud y riesgos laborales
en nuestro país”, expresó el superintendente Feris Iglesias.