SNS y SISALRIL crearán registro disponibilidad camas, UCI y ventiladores en centros salud públicos y privados

Santo Domingo.- El Servicio Nacional de Salud (SNS) y la Superintendencia
de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) firmaron un acuerdo para el
intercambio de información sobre disponibilidad de camas de internamientos,
Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y ventiladores mecánicos en los
centros sanitarios de segundo y tercer nivel públicos y privados, que
proveen atención a los afiliados del Seguro Familiar de Salud (SFS) y
Seguro de Riesgo Laborales (SRL).Con el convenio, las entidades buscan apoyar el desarrollo y
fortalecimiento del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS),
trabajarán de manera conjunta, y por etapa, para el desarrollo de la
iniciativa que permitirá eficientizar el acceso de los usuarios a las
informaciones. El acuerdo fue firmado por el titular del SNS, doctor Mario Lama y el
superintendente de Salud y Riesgos Laborales, doctor Jesús Feris Iglesias. El doctor Mario Lama destacó la importancia de contar con una herramienta
permanente que permita al personal de salud y los usuarios conocer la
disponibilidad de camas hospitalarias a nivel nacional, en cualquier
momento. “Esto permitirá a los profesionales de la salud consultar y referir
traslados de un centro de salud a otro, tanto en la Red Pública como en la
privada según se requiera, atendiendo a la necesidad y condición del
paciente. En cuanto a los usuarios, podrán saber a qué centro dirigirse de
manera directa y evitar traslados innecesarios”, destacó Lama. Por su lado, el doctor Jesús Feris Iglesias manifestó que “en Sisalril
mantenemos el compromiso de trabajar en proyectos que aporten a la
agilización de los servicios de salud del ciudadano, por eso hoy, y en
consonancia con la agenda 2030 de digitalización de servicios, firmamos
este acuerdo que permitirá a los ciudadanos consultar en línea la
disponibilidad de camas de internamiento y unidades de cuidados intensivos
(incluyendo ventiladores), en los centros del SNS, que luego, en una
segunda etapa, será extendido a los centros de salud privados, donde además
se podrá visualizar la ubicación del centro y las ARS con las que el
prestador de servicio de salud mantenga contrato. La alianza establece que el SNS se encargará de desarrollar la plataforma
de registro de disponibilidad de camas hospitalarias, la cual servirá como
repositorio de datos, se comprometió a notificar a los hospitales de la Red
Pública la obligatoriedad de registrar información sobre la disponibilidad
de camas hospitalarias, UCI y ventiladores mecánicos, conforme a la
periodicidad establecida, a fin mantener actualizada la información. Igualmente, el Servicio Nacional de Salud identificará un personal
responsable por hospital para el registro y actualización de las
informaciones en la plataforma. En tanto, Sisalril asumió el compromiso de solicitar a las Administradoras
de Riesgos de Salud (ARS) y al Instituto Dominicano de Prevención y
Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL), instruir a su red de
Prestadores de Servicios de Salud privados a registrar la información
requerida, con el propósito de que los datos puedan ser consultados por los
afiliados al SFS/SRL. Asimismo canalizará con el Ministerio de Salud Pública una resolución de
alcance a todo el Sistema Nacional de Salud, para cumplimiento de esta
disposición para el registro de información, con base al este convenio. Direccion de Comunicación02 de Febrero, 2023, Santo Domingo, D.N.
República Dominicana




Firmamos acuerdo de cooperación con el OMG para fomentar el conocimiento de la Seguridad Social.

Este acuerdo tiene el fin de generar las sinergias necesarias que
potencialicen, fomenten y diseminen conocimientos referentes a aspectos de
Seguridad Social a públicos relevantes, mediante la publicación de trabajos
de investigación, artículos y estadísticas, así como el desarrollo de
actividades formativas como diplomados, capacitaciones, talleres, cursos y
maestrías según protocolos de trabajos definidos. A través de este convenio, el Instituto OMG también acuerda servir como
plataforma para difundir conocimientos relevantes sobre temas relacionados
con la Seguridad Social, mediante diferentes esquemas de formación y
apoyarnos en el diseño y ejecución de estudios sobre el desempeño del SDSS
que sean del interés de la institución. Por nuestra parte, también convino brindar apoyo técnico para que el IOMG
pueda desarrollar artículos, políticas, proyectos legislativos, iniciativas
u otros documentos necesarios sobre Seguridad Social, al igual que
instaurar programas de pasantía para estudiantes de grado y posgrado del
OIMG. El Dr. Jesús Feris Iglesias, superintendente considera que este acuerdo es
un símbolo de compromiso para abrir un espacio multidisciplinario que
genere el interés en la sociedad de conocer a fondo los temas referentes a
la Seguridad Social y desarrollar una nueva generación de técnicos
especializados. Por su parte la Sra. Belkis Guerrero, rectora de IOMG sostuvo que esta
oportunidad se le sacará el mejor de los provechos e insto a trabajar
inmediatamente los puntos acordados en el convenio. Direccion de Comunicación19 de Enero, 2023, Santo Domingo, D.N. República
Dominicana




SISALRIL optimizará el uso de recursos a través de la implementación de EVTESA

SISALRIL optimizará el uso de recursos a través de la implementación de
EVTESADiciembre 7, 2022. Santo Domingo, D.N.. – *Con el objetivo de implementar
métodos que hagan eficiente el uso de los recursos del Seguro Familiar de
Salud (SFS), la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL),
ofreció una conferencia para presentar e informar a la sociedad el inicio
de la implementación de los procesos de Evaluación de Tecnologías
Sanitarias (EVTESA).La Evaluación de Tecnologías Sanitarias es una herramienta que mejora la
toma de decisiones, contribuyendo al fortalecimiento de los sistemas de
salud mediante la optimización de recursos, utilizando la mejor evidencia
disponible para valorar los efectos de las tecnologías en relación a la
sobrevida, calidad de vida, eficacia, seguridad y trabajo contribuirá a evaluar el uso eficiente de las tecnologías que
se encuentran en el catálogo de prestaciones, mediante la evaluación de
nuevas tecnologías que generen mayores beneficios a la salud de la
población asegurada por el igual importancia, se informó la intención de realizar estas mejoras
bajo un proceso participativo con los diferentes actores de la sociedad, a
través de una nueva sección disponible en el portal web de la SISALRIL
(), a través del cual se podrán realizar las solicitudes
de evaluación de tecnologías para la mejora del catálogo de la conferencia sostuvo participación el Ing. Alexandre Lemgrubre,
asesor regional de gestión de tecnologías de la salud de la Organización
Panamericana de la Salud (OPS), quien fue el encargado de contextualizar la
experiencia de la Región en el enfoque integrado de la EVTESA; seguido de
la consultora de evaluación de tecnologías sanitarias de la OPS, la Dra.
Elena Tapia, quien conversó sobre el proceso de desarrollo en el én sostuvieron participación por parte de la institución, la Dra.
Yesenia Díaz, directora de aseguramiento en salud para el régimen
contributivo y planes, quien se pronunció respecto al proceso actual de
revisión del Plan de Servicio de Salud (PDSS); y la economista Madeline
Martínez, encargada de evaluación y análisis económico, quien estuvo
encargada de exponer los procesos de solicitud de las Evaluaciones de
Tecnologías Sanitarias para la SISALRIL.“El proceso de desarrollo e implementación de Evaluación de Tecnologías
Sanitarias (EVTESA) que hoy les da a conocer la SISALRIL, constituye un
apoyo importante en la toma de decisiones, y en aquellos aspectos
relacionados en la incorporación y exclusión de tecnologías sanitarias, con
el objetivo de eficientizar el uso de los recursos disponibles, en temas
relacionados con el aseguramiento en salud, cobertura, mejoras del plan de
servicios de salud y su financiamiento”, expresó el Dr. Jesús Feris
Iglesias, superintendente de de Comunicación07de Diciembre, 2022, Santo Domingo, D.N. República Dominicana {gallery}evtesa{/gallery}




SISALRIL apertura Punto GOB Santo Domingo Este

Santo Domingo, D.N.. – La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales
(SISALRIL) inauguró en Santo Domingo Este, un Centro de Atención al
Ciudadano con la intención de acercar a los ciudadanos, los servicios
ofrecidos por esta institución, el cual estará ubicado estratégicamente en
el Puntos GOB de la plaza comercial estos centros, caracterizados por la eficacia y agilidad al momento de
ofrecer sus servicios, los residentes de la Zona Oriental podrán obtener
información sobre el Seguro de Riesgos Laborales (SRL) y el Seguro Familiar
de Salud (SFS), así como informaciones sobre el estatus de Subsidios por
Maternidad, Lactancia y Enfermedad Comú, podrán gestionar y dar respuesta a peticiones, quejas y reclamos
referente a investigaciones de afiliación y traspasos irregulares,
renuncias al Plan Especial de Pensionados, actualizaciones de datos en el
padrón, entre otras gestiones. En este punto los Promotores de Salud, tanto
físicos como morales, también podrán recibir información sobre la
acreditación y renovación de sus licencias.“Con este nuevo espacio seguimos brindando asistencia a nuestros usuarios
cada vez más cerca, agregando valor y calidad a los servicios públicos
ofrecidos por las entidades gubernamentales. En esta ocasión, los usuarios
podrán, desde un solo lugar, gestionar sus trámites incumbentes con la
SISALRIL, a la vez de tramitar los ofrecidos por otras instituciones que
forman parte del Sistema Dominicano de Seguridad Social, como son la
Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad
Social (DIDA), la Tesorería de Seguridad Social (TSS) y el Ministerio de
Trabajo, ahorrándoles tiempo y dinero en desplazamientos y cooperando con
la descentralización de los servicios públicos”, expresó el Dr. Jesús Feris
Iglesias, superintendente de la SISALRIL. Al acto inaugural asistió José
Delio Ares, en representación de Pedro Quezada, director general de la
OGTIC, así como directivos de ambas aprovechó la integración de la SISALRIL en el Punto GOB Megacentro
para recordar los trabajos que desde la OGTIC se realizan para poner en
marcha nuevos Centros de Servicios Presenciales, y recalcó la importancia
de que la SIRALRIL también tenga presencia en los mismos, para así
garantizar que el Estado llegue a los ciudadanos, sin importar el punto
geográfico donde se Punto GOB SISALRIL en Megacentro estará disponible en horario extendido
de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. y los sábados de 8:00 a.m. a
4:00 estima que el Punto GOB Megacentro recibe un promedio de 5,500 usuarios
a la semanaDireccion de Comunicación06 de Diciembre, 2022, Santo Domingo, D.N. República Dominicana {gallery}PuntoGOB{/gallery}




SISALRIL gana NORTIC de oro 2022

Santo Domingo, D.N.. – Durante el acto principal de la XIV Semana de la
Calidad: Impacto de los Modelos de Excelencia en la Creación de Valor
Público, celebrada por el Ministerio de Administración Pública (MAP), la
Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) fue reconocida por
la Oficina Gubernamental de Tecnología de la Información y Comunicación
(OGTIC), con el premio NORTIC de Oro galardón NORTIC de Oro es un reconocimiento entregado por la OGTIC a las
instituciones públicas, por los esfuerzos realizados en apoyo al
fortalecimiento institucional del Estado Dominicano, a través de la
correcta implementación y certificación de seis o más estándares de la
Norma para el Desarrollo y Gestión de los Portales Web y la Transparencia
(NORTIC).Esta iniciativa busca reconocer el esfuerzo para la mejora continua en la
gestión pública específicamente en la implementación de la tecnología, de
forma ordenada y planificada, traduciéndose en servicios de calidad para
los ciudadanos. Direccion de Comunicación09 de Noviembre, 2022, Santo Domingo, D.N.
República Dominicana




La SISALRIL plantea mesas técnicas para el diálogo entre las ARS y los Prestadores de Servicios de Salud.

Octubre 17 de 2021, Santo Domingo, D.N.- . – La Superintendencia de Salud y
Riesgos Laborales (SISARIL), en su función de conciliador, reunió a las
Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), agrupadas en la Asociación
Dominicana de ARS (ADARS); a las ARS agrupadas en la Asociación Dominicana
de Igualas Médicas y Administradoras de Riesgos de Salud (ADIMARS), a ARS
SENASA y a las ARS de Autogestión; ARS CMD, ARS SEMMA, ARS Reservas y ARS
Plan Salud, a dialogar junto al Colegio Médico Dominicano(CMS) y a los
Prestadores de Servicios de Salud incorporados en las Sociedades Médicas
Especializadas, la Asociación Nacional de Clínicas Privadas y Hospitales
Privados (ANDECLIP) y la Asociación de Laboratorios Clínicos (ANDELAB), con
la finalidad de establecer un espacio donde se puedan dar conocer sus
reclamos, y de manera particular, sus expectativas, a fin de poder resolver
las demandas expresadas con la prudencia que exigen los tiempos, a manera
de garantizar el derecho a la población de los servicios y atenciones que
ofrecen estas dialogo de alto interés para el órgano regulador, hizo un llamado a
que la prudencia enarbole el rol social que cada actor desempeña, a esperas
de abrir las puertas a discusiones que construyan valor y poner un cese a
las manifestaciones de huelga que se han estado llevando a cabo.“Debemos recordarles que en nuestro país vivimos desde hace muchos años con
gobiernos estables dentro de la democracia y respeto de las libertades
públicas, lo que ha consolidado la convivencia pacífica de los distintos
actores, aún se gestionen intereses contrapuestos, pues, a fin de cuentas,
a todos nos ha de quedar claro que el derecho superior a proteger, el
centro de todo lo que hacemos, es la persona”, expresó el Dr. Jesús Feris
Iglesias, superintendente de , el Superintendente remarcó que el gobierno actual ha dado
muestras concretas del interés en el sector salud y la altísima
preocupación por la mejoría transversal de sus actores, mencionando que,
como Superintendencia, le llama a preocupación la oportunidad con que se
están desarrollando estas la reunión, los representantes del Colegio Médico Dominicano se
retiraron del conversatorio, dejando inconcluso el dialogo y cerrando por
el momento las posibilidades a un acuerdo igual forma la SISALRIL seguirá realizando esfuerzos para que todos los
actores asuman el liderazgo requerido y poder robustecer el sistema de
salud con respuestas concretas a las legítimas demandas que hoy se
canalizan por la vía del la reunión también fueron participes el Dr. Edward Guzmán, gerente
general de Consejo Nacional de la Seguridad Social, la Lic. Carolina
Serrata, directora general de la DIDA y el Sr. Edward del Villar
representante del Ministerio de de Comunicación17 de Octubre, 2022, Santo Domingo, D.N. República Dominicana