SISALRIL trabaja propuesta para reducir el pago de diferencias en hospitalizaciones y servicios de alto costo.

Junio 13, 2022, Santo Domingo, D.N. – La Superintendencia de Salud y
Riesgos Laborales (SISALRIL), elaboró una propuesta que será presentada
ante el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) en las próximas
semanas, la cual busca reducir el monto máximo que deben pagar los
afiliados por concepto de diferencias de dos salarios mínimos cotizables a
un solo salario mínimo cotizable, en los servicios de hospitalización,
cirugías, alto costo, cesáreas y trasplante renal, en el Seguro Familiar de
Salud. “Desde la SISALRIL, seguimos elaborando propuestas, que como estas
demuestran con determinación y compromiso el mundo de acciones que nos
permiten garantizar el derecho a la protección en salud a los afiliados del
Sistema de Seguridad Social”, señaló el superintendente, el Dr. Jesús Feris
medida busca impactar en la reducción de una importante barrera de
acceso a los servicios de salud, disminuyendo significativamente los
niveles de endeudamiento en el que podrían incurrir los afiliados; es
decir, reduciendo el gasto de bolsillo y con ello las probabilidades de
cobros de anticipos o depósitos por de Comunicación13 de Junio, 2022Santo Domingo, D.N. República Dominicana




Gobierno rinde cuentas a 29 Provincias Simultáneamente.

En San Pedro de Macorís esta iniciativa estuvo encabezada por el
Superintendente de Salud y Riesgos Laborales, el Dr. Jesús Feris Iglesias,
su gobernadora y alcaldes. Domingo 22 de mayo de 2022 – San Pedro de Macorís. A través del programa
“El Gobierno en las Provincias” la gestión presidencial encabezada por Luis
Abinader dio a conocer los proyectos de cada provincia de manera
simultánea, afianzando la misión de realizar un gobierno que mejore la
calidad de vida de todos los la provincia de San Pedro de Macorís, este acto estuvo encabezado por el
superintendente de salud y riesgos laborales, el Dr. Jesús Feris Iglesias,
quien junto a su gobernadora Aracelis Villanueva, los alcaldes municipales
Raymundo Ortiz, Santa Valdez, Juan Padilla, Noel Cedeño, Richard Montilla y
Juan Pacheco dieron a conocer los logros de la gestión, tanto a nivel país
como provinciales, detallando el estatus de cada una de las obras que están
siendo desarrolladas en la Sultana del Este. También estuvo rindiendo
cuentas, la ministra de la mujer Mayra Jimé su presentación el Dr. Jesús Feris Iglesias, designado como enlace de la
provincia por la Presidencia, destacó que el gobierno encabezado por el
presidente Luis Abinader, es un gobierno por y para todos los dominicanos,
reiterando que las acciones ejecutadas por el Gobierno Central marcan un
antes y un después para todos, un gobierno cercano a la gente que por
primera vez trabaja con los más necesitados y orienta por caminos de
prosperidad a toda la población , se abrió un espacio para dialogar sobre las necesidades de los
residentes locales, en son de planificar las inversiones venideras según
sus necesidades, manteniendo saludables las vías de comunicación entre
Gobierno y de Comunicación23 de Mayo, 2022Santo Domingo, D.N. República Dominicana




21 aniversario de la Seguridad Social Dominicana.

Santo Domingo, D.N.- Entidades del Sistema Dominicano de Seguridad Social,
celebran hoy el 21 Aniversario, realizando varias actividades con las
autoridades relacionadas a la Seguridad de Comunicación09 de Mayo, 2022Santo Domingo, D.N. República
Dominicana{gallery}Aniversario2022{/gallery}




Gobierno dispensa RD$600 millones a SISALRIL para pagos Subsidios.

Santo Domingo, D.N.- A través del Ministerio de Hacienda, el Gobierno
Central ha dispensado a la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales
(SISALRIL), la suma extraordinaria de RD$600 millones de pesos, para
subsanar los pagos de Subsidios registrados por Maternidad, Enfermedad
Común y Lactancia, a raíz de un déficit en el recaudo de los aportes a la
Seguridad Social de un % desde hace más de cinco añ déficit es consecuencia del aumento a dos semanas adicionales en el
Subsidio de maternidad sin la fuente de financiamiento correspondiente, en
que sus proyecciones actuales indican que, para cumplir con los compromisos
presentes y futuros se recomienda aumentar la tasa de recaudo de % a
% al Seguro Familiar de Salud. “En la SISALRIL estamos muy contentos por esta demostración de apoyo a
nuestra gestión. Es una muestra más del compromiso que tiene el presidente
Luis Abinader con que las responsabilidades asumidas sean cumplidas.
Igualmente, agradecemos el respaldo del Gobierno Central, ya que ese dinero
será destinado directamente a los beneficiarios de los Subsidios
contemplados en la Seguridad Social”, expresó el superintendente, Dr. Jesús
Feris Iglesias. A la fecha, SISALRIL ha ejecutado los pagos de Subsidios por Lactancia
autorizados a pago hasta abril del año en curso, sin embargo, los pagos de
Subsidios por Enfermedad Común y Maternidad, han sido dispensados hasta
octubre del 2021 respectivamente, quedando también pendientes las
solicitudes con errores en el sistema, ya sea de montos, por estatus a
confirmar en la Tesorería de la Seguridad Social (TS) o en tramitaciones
esta inyección, se tiene proyectado realizar una serie de pagos
distribuidos en dos depósitos mensuales para los Subsidios por Enfermedad
Común y Maternidad y según los procesos de revisión y aprobación ejecutados
por la Tesorería de la Seguridad Social y la actualidad la SISALRIL tiene bajo proceso más de 7,600 casos, que
datan desde el 2009 hasta la fecha, divididos entre los tres tipos de
Subsidios que, junto a este aporte y mejoras planificadas a ejecutar en los
procesos de la Superintendencia, se espera puedan ser de Comunicación09 de Mayo, 2022Santo Domingo, D.N. República Dominicana




Visita a las nuevas edificaciones de Laboratorios LAM.

Con el objetivo principal de la reunión consistió en conversar, junto a sus
principales ejecutivos, sobre la importancia y el rol de la industria
farmacéutica local en la provisión de medicamentos para los afiliados del
Sistema Dominicano de Seguridad Social y su participación activa en los
procesos que permitan reducir el gasto de bolsillo en dicha materia, así
como en la calidad y seguridad de los de la SISALRIL presentaron a los ejecutivos de Laboratorios LAM
la propuesta que la institución se encuentra elaborando sobre Precios de
Referencia de Medicamentos Ambulatorios, inicialmente para Hipertensión
Arterial y Diabetes. De igual forma, ejecutivos de Laboratorios LAM
acompañaron a la SISLARIL en la visita a sus instalaciones, pudiendo
visualizar los procesos de buenas prácticas de manufactura y sobre los
controles de calidad y seguridad instituidos por la empresa, cumpliendo con
estándares internacionales. Direccion de Comunicación06 de Mayo, 2022Santo Domingo, D.N. República Dominicana




SISALRIL realiza taller para mejorar gestión en provisión de medicamentos ambulatorios entre ARS y PSS.

Santo Domingo, D.N.- Con la participación de 72 Administradoras de Riesgos
de Salud (ARS) y farmacias, la Superintendencia de Salud y Riesgos
Laborales (SISALRIL) impartió un taller sobre la efectividad de la gestión
entre ARS y Prestadoras de Servicios de Salud (PSS) para la provisión de
medicamentos ambulatorios. Dicha actividad procuró crear un espacio de
consenso para reducir posibles barreras administrativas en el acceso de los
afiliados a los medicamentos ambulatorios cubiertos por el Seguro Familiar
de Dr. Jesús Feris Iglesias, superintendente de la SISALRIL, hizo un
llamado a los asistentes para continuar desarrollando espacios de
concertación que faciliten las buenas relaciones entre las ARS y los
Prestadores de Servicios, en particular de las Farmacias, colocando al
paciente-afiliado en el centro de sus acciones, a fin de garantizar la
cobertura de los medicamentos ambulatorios. En dicha actividad
participaron, además, la Dra. Yesenia Díaz Medina, directora de
Aseguramiento para los Regímenes Contributivo y Planes, y el Dr. Sergio
Guzmán, director de la Oficina Regional Norte de el evento se impartió una conferencia denominada “Gestión efectiva de
convenios y manejo de conflictos” utilizando la herramienta EPQI
(Evaluación Participativa de la Calidad Basada en Evidencias) para la
identificación de problemas y el planteamiento de soluciones a las barreras
de acceso a medicamentos resultados de los trabajos realizados por los asistentes servirán para
la realización de acuerdos y futuras regulaciones que serían emitidas por
la Superintendencia, así como para el monitoreo de la gestión eficaz del
financiamiento de los fármacos cubiertos por el Seguro Familiar de de Comunicación05 de Mayo, 2022Santo Domingo, D.N. República Dominicana