Noticias

Especialistas analizan avances y desafíos del Sistema Dominicano de Seguridad Social en el Aula SISALRIL

Durante la segunda edición, el espacio formativo destacó la importancia de fortalecer las políticas públicas de protección social y garantizar los derechos fundamentales reconocidos por la República Dominicana. Continue Reading Especialistas analizan avances y desafíos del Sistema Dominicano de Seguridad Social en el Aula SISALRIL -
Dirección de Comunicación   •   Nov 3, 2025

Santo Domingo, R.D.– La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) llevó a cabo la segunda edición del Aula SISALRIL, con el tema “El Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) y los derechos conexos reconocidos por la República Dominicana”.

El evento, que estuvo encabezado por el superintendente Miguel Ceara Hatton, contó con la participación de expositores nacionales e internacionales que aportaron sus conocimientos y perspectivas sobre el fortalecimiento del sistema y la garantía de los derechos sociales vinculados.

La iniciativa orientada a promover el diálogo abierto y el análisis crítico fue moderada por Máximo Hernández, encargado del Departamento de Conciliación y Arbitraje de la SISALRIL, quien destacó que la jornada académica está concebida como un espacio para analizar los principales retos que enfrenta el sistema y la salud en el país.

Los expositores participantes fueron Karina Mena, directora de Monitoreo y Supervisión de la Gestión de Riesgos de la SISALRIL; Víctor Rafael Hernández-Mendible, experto en derecho público; y Eduardo Ramos, especialista en derecho de la seguridad social.

Durante su intervención, Mena afirmó que el sistema de seguridad social constituye uno de los mayores avances del país, sustentado en un sólido marco legal nacional e internacional que lo reconoce como un derecho fundamental. Advirtió, sin embargo, que la informalidad laboral y el envejecimiento poblacional continúan siendo factores que ponen a prueba su sostenibilidad.

En ese orden, Hernández-Mendible explicó cómo la jurisprudencia del sistema interamericano de derechos humanos ha fortalecido el marco constitucional dominicano, destacando que los tratados en materia social y laboral forman parte del “bloque de constitucionalidad”.

“Esto refuerza el compromiso del Estado con la garantía efectiva de los derechos fundamentales y la dignidad humana”, sostuvo.

Por su parte, Ramos centró su ponencia en el componente de salud del sistema, al que calificó como “la principal conquista social de la República Dominicana”, resaltando los avances logrados en el acceso a tratamientos de alto costo y en la equidad de la atención sanitaria.

“Hay una necesidad de impulsar un modelo enfocado en la prevención. El reto es mantener una seguridad social sostenible, que evolucione al mismo ritmo que los cambios tecnológicos y epidemiológicos”, indicó.

La actividad concluyó las exposiciones, se abrió un espacio de preguntas y respuestas, durante el cual los asistentes pudieron aclarar inquietudes y profundizar en algunos de los temas abordados, fortaleciendo así el intercambio de conocimientos entre los participantes.

El Aula SISALRIL se consolida como un espacio de encuentro y análisis que fomenta el estudio, la actualización y la cooperación entre los actores del sistema, con miras a fortalecer la protección social y el bienestar de la población afiliada.

image_pdfVer en PDFimage_printImprimir página