SISALRIL participa en el II Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en la era de la Inteligencia Artificial

Ciudad de México.- La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) presidió el II Congreso de Prevención de Riesgos Laborales: Innovando en Seguridad y Salud en el Trabajo en la Era de la Inteligencia Artificial, organizado por la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) a través de la Comisión Americana de Prevención de Riesgos en el Trabajo (CAPRT), en la Ciudad de México.

De manera virtual, las palabras de apertura y clausura del evento fueron ofrecidas por el secretario general de la CISS, Pedro Kumamoto Aguilar y por la doctora Graciela Gil Montalvo, presidenta de la CAPRT y directora de Aseguramiento de Riesgos Laborales de la SISALRIL.

Graciela Gil Montalvo, en nombre de la Comisión Americana de Prevención de Riesgos del Trabajo (CAPRT), llamó a los países miembros de la CISS  a revisar e incorporar en las políticas nacionales, el marco regulatorio de la seguridad y salud en los lugares de trabajo, los protocolos de vigilancia de la salud, porque además de las bondades e impacto de la IA en la prevención de riesgos laborales la misma tiene sus propios riesgos laborales en el orden psicosocial, especialmente los relacionados a la salud mental, tales como trastornos de ansiedad, de dependencia, adaptación, ergonómicos, entre otros.  

El congreso de este año se centró en la innovación en seguridad y salud en el trabajo en la era de la inteligencia artificial, poniendo en relieve el impacto positivo de esta tecnología en la prevención de riesgos laborales. Entre los beneficios resaltados se incluyen la detección temprana de riesgos en áreas como seguridad, higiene, ergonomía y vigilancia de la salud, así como la automatización de tareas peligrosas.

Sin embargo, la doctora Gil Montalvo advirtió sobre los retos que conlleva la implementación de la inteligencia artificial, precisando la necesidad de adoptar medidas para eliminar las barreras de acceso a los avances tecnológicos, especialmente aquellas que afectan a las micro y medianas empresas.

Modelo dominicano de cobertura y protección social

Durante el evento, que se desarrolló durante tres días en la sede de la CISS, la especialista participó en el conversatorio Gestión de Enfermedades Profesionales, donde presentó el modelo dominicano de cobertura y protección social frente a estas afecciones laborales, además de compartir los avances, estadísticas y desafíos que enfrenta el país en esta área.

En su ponencia, detalló los criterios para el reconocimiento de una enfermedad profesional en la República Dominicana, tales como el agente causal, la exposición laboral, la manifestación de la enfermedad y la relación de causalidad.

Asimismo, enfatizó el rol del empleador como principal responsable de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) y la importancia de herramientas como la Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos (IPER), la jerarquía de controles, la vigilancia médica, y la participación de actores clave como los servicios de prevención, los comités mixtos de SST y las autoridades reguladoras.

Señaló el alto subregistro de enfermedades ocupacionales en América Latina, indicando que solo 5 de cada 100 casos son oficialmente reconocidos, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Finalmente, abogó por la actualización del cuadro oficial de enfermedades laborales, el fortalecimiento de los protocolos y regulaciones para las evaluaciones médicas ocupacionales, y la inclusión de la variable “ocupación” en el registro de trabajadores del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), lo que permitiría un seguimiento más preciso de los riesgos por sector, entre otras medidas.




SISALRIL impacta más de 140 trabajadores con mecanismos de prevención en riesgos laborales

Santo Domingo, R.D.-  La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) impactó a más de 140 trabajadores de diversas empresas e instituciones privadas, durante una jornada de capacitación presencial y virtual sobre la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales, y el correcto uso del Seguro de Riesgos Laborales (SRL).

Las organizaciones participantes incluyeron a Ray Muebles, el Instituto Postal Dominicano (INPOSDOM) y la Universidad Eugenio María de Hostos (UNIREMHOS), así como el Hotel Excellence Punta Cana y el Hotel Excellence El Carmen & Finest.

Durante los encuentros de orientación, impartidos por la Dirección de Aseguramiento de Riesgos Laborales (DARL) en el mes de julio, también participaron trabajadores de otras compañías que recibieron capacitaciones de manera particular.

Nicaury Suero, analista de Prevención de Riesgos de la SISALRIL, llamó a las empresas e instituciones a mantenerse interesadas y aprovechar las capacitaciones gratuitas que la entidad imparte en todo el país.

“Invito a todas las empresas e instituciones a aprovechar las capacitaciones gratuitas que ofrece la SISALRIL en todo el país, para fortalecer la prevención de riesgos laborales y garantizar ambientes de trabajo seguros”, expresó.

En cada una de las capacitaciones, los asistentes tuvieron la oportunidad de formular diversas preguntas relacionadas con la aplicación y los beneficios del SRL. El equipo facilitador respondió de forma detallada, aclarando todas las inquietudes y fortaleciendo el conocimiento de los participantes sobre sus derechos y responsabilidades dentro del sistema.

Estas capacitaciones buscan ampliar el conocimiento de empleados y empleadores sobre sus derechos y deberes en el marco del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), con especial énfasis en la protección laboral.




SISALRIL transforma la experiencia del afiliado con su nuevo portal web

Santo Domingo, RD.– La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) presentó un nuevo portal web con innovadoras funcionalidades que facilitan y agilizan el acceso a información vital de afiliación, consultas de coberturas, servicios y trámites digitales, diseñados para optimizar la experiencia de los afiliados y poner el control en sus manos en torno al Seguro Familiar de Salud (SFS).

Entre las novedades se incluyen la Consulta de Afiliación, la cual permite verificar el estado de inscripción de una persona en el SFS, detallando información sobre su estatus de afiliación, la ARS asignada o elegida, dependientes registrados, el historial de afiliaciones pasadas y el gasto total de medicamentos consumidos hasta la fecha.

Además, dispone de una herramienta para la Consulta del Plan de Servicios de Salud (PDSS), que ofrece detalles del monto y cobertura de servicios de salud, medicamentos y procedimientos médicos ofrecidos por las ARS dentro del PDSS. Asimismo, cuenta con filtros intuitivos por categoría, subgrupo o tipo de servicio para una búsqueda más precisa.

En la web de la SISALRIL también se incorporó una Calculadora de Subsidios, que permite estimar los subsidios por maternidad, lactancia y enfermedad común a los que el afiliado/a podría tener derecho, bajo las condiciones especificadas en la normativa vigente.

Para una comunicación más fluida y eficiente, la entidad reguladora implementó en la web el sistema de correspondencia digital Transdoc, con el objetivo de que los ciudadanos envíen sus cartas y otros tipos de documentos en línea, reduciendo tiempo y dinero en traslados, y facilitando las gestiones relacionadas con los seguros Familiar de Salud y de Riesgos Laborales.

Este rediseño cumple con la norma NORTIC A2, que regula la estandarización de portales web gubernamentales, y se encuentra en proceso de certificación bajo la NORTIC B2, orientada a garantizar la accesibilidad para personas con discapacidad, conforme a los estándares internacionales WCAG 2.0., promoviendo  una cultura de inclusión, eficiencia y transformación digital en los servicios públicos.

“En SISALRIL, estamos dedicados a mejorar continuamente la forma en que los ciudadanos interactúan con el Seguro Familiar de Salud. Nuestro nuevo portal web es un paso importante hacia la digitalización de nuestros servicios, permitiendo a los afiliados acceder a información vital de manera más rápida, clara y conveniente desde cualquier lugar”, expresó el superintendente Miguel Ceara Hatton.

Con estas mejoras, la SISALRIL empodera a la ciudadanía con las herramientas necesarias para acceder a información relevante sobre el Plan Básico de Salud y garantizar que puedan ejercer plenamente sus derechos como afiliados al Seguro Familiar de Salud.

El nuevo portal web de SISALRIL ya está disponible y listo para ser explorado por todos los ciudadanos. Accede a para conocer más de los trabajos que desarrolla la institución a favor de la población afiliada.




SISALRIL propone iniciar mesa de trabajo con Consejo Nacional de Sociedades Médicas Especializadas

Santo Domingo, RD.– Con el propósito de mejorar los servicios y atención en salud de la población afiliada, la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) propuso iniciar una mesa de trabajo con el Consejo de Sociedades Médicas Especializadas (CNSME), durante un encuentro con la junta directiva del gremio.

El superintendente Miguel Ceara Hatton recibió en su despacho a los miembros del CNSME, encabezado por su presidente, el doctor Luis Faringthon, con quienes conversó sobre diversos temas de interés común.

Ceara Hatton enfatizó la importancia de garantizar la sostenibilidad en el Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS), creando soluciones que puedan eficientizar la atención que reciben los afiliados a los seguros Familiar de Salud (SFS) y de Riesgos Laborales (SRL).

De su lado, el doctor Faringthon valoró el nivel de colaboración entre la SISALRIL y el CNSME para lograr cambios significativos, tanto para los galenos especialistas como para la ciudadanía, destacando importantes logros mediante proyectos técnicos.

Entre los asistentes en el encuentro, estuvieron presentes miembros de las sociedades especializadas de Patología, Neonatología y Ortopedia, quienes aprovecharon la oportunidad para exponer y socializar importantes temas del sector.

El cuerpo técnico de la SISALRIL y el Consejo de Sociedades Médicas Especializadas coincidieron en coordinar acciones que garanticen la búsqueda de oportunidades de mejora de los servicios de atención en salud, reduzca el gasto de bolsillo y fortalezca la sostenibilidad financiera en el sistema.




SISALRIL fortalece capacidades internas con jornada sobre gestión por procesos

Santo Domingo, RD.- En su compromiso con la mejora continua y el fortalecimiento institucional, la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) desarrolló una jornada de formación sobre gestión por procesos y sistemas de indicadores, dirigida a colaboradores de distintas áreas de alto impacto.

Durante dos días, una veintena de empleados participó en la capacitación, desarrollada por la ingeniera María Sonia Gilba Charles, del Centro de Capacitación KALISS. La actividad tuvo como objetivo que el equipo de la SISALRIL contara con las herramientas estratégicas necesarias para optimizar las operaciones internas, elevar la productividad y garantizar una gestión orientada a resultados.

Además, los participantes aprendieron a identificar, clasificar y representar los flujos de trabajo organizacionales mediante recursos gráficos. También, se abordó la importancia de analizar la secuencia e interacción entre áreas clave para construir diagramas funcionales que reflejen con claridad cómo opera la institución.

Uno de los temas centrales fue el diseño e implementación de métricas alineadas a los objetivos organizacionales, así como la estandarización de estos instrumentos a través de fichas técnicas que permitan un monitoreo constante y una toma de decisiones fundamentada.

Con este tipo de iniciativas, la SISALRIL promueve una cultura organizacional más sólida y orientada a la excelencia, donde cada componente aporta a una gestión más eficaz, transparente y alineada con sus metas institucionales.




Miguel Ceara Hatton recibe reconocimiento por sus aportes a la economía dominicana

Santo Domingo, RD.– El superintendente de Salud y Riesgos Laborales, Miguel Ceara Hatton, fue honrado con el reconocimiento Economista Meritísimo por el Colegio Dominicano de Economistas y la Universidad Católica Santo Domingo, en el marco de la conmemoración del Día del Economista.

Durante una emotiva ceremonia, ambas instituciones resaltaron la invaluable labor realizada por Ceara Hatton como docente y servidor público, realizando importantes aportes al país a través de estudios y contribuciones significativas en el campo de la economía.

José Francisco Peña Domínguez, presidente de CODECO, resaltó la trayectoria de Ceara Hatton como un ejemplo de dedicación y compromiso. “Con este reconocimiento honramos a un profesional que ha marcado una diferencia en la economía dominicana, no solo con sus conocimientos, sino con su ética y vocación de servicio”, expresó Tavárez.

La distinción a Ceara Hatton, además destaca su rol como formador de nuevas generaciones de economistas, elogiando su capacidad para inspirar y transmitir su pasión por la disciplina.

“Me siento profundamente honrado por este reconocimiento, el cual me motiva a seguir trabajando por un país más próspero y equitativo para todos”, afirmó el superintendente Miguel Ceara Hatton.

En la segunda edición del Premio Economistas Destacados y Reconocimiento a Economistas Meritísimos 2025, fueron reconocidos distinguidos profesionales de las ciencias económicas que han aportado desde distintas áreas del ámbito económico, entre los que se destacan el presidente de la República, Luis Abinader y el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu.

Este reconocimiento se suma a la larga lista de logros de Ceara Hatton, quien ha ocupado importantes posiciones en la administración pública. Su legado continúa siendo una referencia para el análisis económico y la formulación de políticas públicas en el país.