Noticias

SISALRIL impulsa nuevas herramientas para la modernización de la gestión pública

La iniciativa destacó la importancia de anticipar cambios tecnológicos y diseñar regulaciones basadas en evidencia. Continue Reading SISALRIL impulsa nuevas herramientas para la modernización de la gestión pública -
Dirección de Comunicación   •   Nov 27, 2025

Santo Domingo, RD.– En el marco de la Semana de la Calidad 2025, la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) realizó la charla “Sandboxes regulatorios: la nueva frontera de la innovación digital”, desarrollada mediante la dinámica Bingo de la Innovación, una metodología creada para facilitar el aprendizaje de forma participativa.

La actividad, organizada por la Dirección de Planificación y Desarrollo bajo el lema “Innovamos con calidad, servimos con compromiso”, tuvo como objetivo fortalecer en los colaboradores competencias vinculadas a la creatividad, la modernización de procesos y el uso de herramientas que impulsen una gestión pública más ágil y orientada al ciudadano.

Las palabras de apertura estuvieron a cargo de Rubén Volquez de León, del Departamento de Relaciones Laborales y Sociales, quien resaltó la importancia de disponer de espacios que incentiven nuevas ideas y la búsqueda de soluciones que aporten valor institucional.

La charla fue impartida por José Durán del Rosario, especialista en automatización y gestión estratégica de proyectos, quien explicó cómo los sandboxes regulatorios (entornos controlados que permiten poner a prueba innovaciones) se han convertido en una herramienta esencial para que organismos públicos experimenten con tecnologías emergentes, modelos operativos o marcos normativos antes de adoptarlos de manera definitiva.

Durán señaló que “las innovaciones digitales avanzan más rápido que los procesos regulatorios tradicionales”, creando la necesidad de contar con mecanismos de evaluación seguros. Indicó además que cerca de una cuarta parte de los países ya utiliza estos espacios para probar productos o normas sin afectar la protección al usuario.

El especialista manifestó que este tipo de entornos facilita la adquisición de nuevos conocimientos, disminuye obstáculos para iniciativas novedosas y permite diseñar regulaciones sustentadas en evidencia.

La jornada combinó explicaciones técnicas con ejercicios prácticos que permitieron a los asistentes visualizar cómo estos modelos pueden aplicarse en instituciones como la SISALRIL para anticipar tendencias tecnológicas y elevar la calidad de los servicios.

Este esfuerzo refuerza el desarrollo institucional de la SISALRIL, promoviendo prácticas actualizadas que contribuyan a servicios más eficientes y orientados al bienestar de la población.

image_pdfVer en PDFimage_printImprimir página