Santo Domingo, RD.– La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) informó que durante el año 2024 un total de 96,728 personas afiliadas al Seguro Familiar de Salud (SFS) fueron diagnosticadas con diabetes en República Dominicana.
Los registros indican que la enfermedad afectó principalmente a personas mayores de 65 años, seguidas por el grupo de 50 a 64 años. Sin embargo, también se registraron casos en niños y adolescentes de entre 1 y 18 años.
El Régimen Subsidiado concentró la mayor cantidad de diagnósticos, con 75,025 casos, seguido del Régimen Contributivo, con 19,175, y los Planes Especiales de Jubilados y Pensionados, con 2,528 personas. En total, 62,355 mujeres y 34,373 hombres fueron identificados con esta patología durante 2024.
Para la atención de estos pacientes, el SFS otorgó coberturas valoradas en más de RD$ 3,958 millones en consultas médicas, medicamentos, estudios diagnósticos y hospitalizaciones, con el objetivo de garantizar la continuidad del tratamiento y mejorar la calidad de vida de quienes viven con diabetes.
En 2023, el sistema había registrado 67,996 casos, de los cuales 44,401 correspondieron a mujeres y 23,595 a hombres, con una inversión superior a RD$ 2,299 millones en coberturas médicas.
En el marco del Día Mundial de la Diabetes, orientado a promover la sensibilización sobre la prevención y el control de esta enfermedad, la SISALRIL exhortó a la población a mantener hábitos saludables, realizarse chequeos médicos periódicos y acudir al médico ante los primeros síntomas.







