Santo Domingo, R.D.– La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) y el Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social (MISPAS) coordinaron esfuerzos para la implementación del Plan de Cuenta Nacional de Salud, proyecto sectorial que incluye la creación de un sistema unificado de información.
En una reunión en la sede de la SISALRIL, el superintendente Miguel Ceara Hatton destacó la importancia de establecer indicadores claros, optimizar el gasto operativo y garantizar el compromiso con la economía de la salud en el país.
“Es fundamental mejorar la articulación institucional y la credibilidad estadística en salud para beneficio de toda la población y nosotros estamos comprometidos con la economía de la salud, afirmó Ceara Hatton.
De su lado, la viceministra de Fortalecimiento y Desarrollo del Sector Salud, Yudelka Batista enfatizó el compromiso y la disposición del Ministerio de Salud y las instituciones ligadas al sector para colaborar en este proceso.
“Este es un paso crucial para contar con datos precisos que guíen las políticas públicas de salud y aseguren la transparencia en la gestión de recursos”, señaló Batista.
El plan contempla la conformación de una mesa de trabajo técnica con participación de diversas instituciones para definir funciones, establecer cronogramas y asegurar el financiamiento necesario.
De igual manera, ambas entidades plantearon la necesidad de la cooperación técnica y financiera de organismos como la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y contar con experiencias de otros países como Chile y El Salvador. Con este proyecto interinstitucional, la SISALRIL busca apoyar al Ministerio de Salud Pública a mejorar la gestión de recursos, fortalecer la toma de decisiones basada en datos y garantizar la sostenibilidad del sistema de salud en el país.














