Trabajadores y Empleadores
Presenta información sobre, las personas trabajadoras afiliadas al Sistema Dominicano de Seguridad Social y las empresas activas en la Tesorería de la Seguridad Social (TSS).
El Seguro de Riesgos Laborales es el mecanismo financiero por medio del cual, con base en el aporte de una contribución de parte del empleador, se garantiza que el trabajador, sea compensado debido a un accidente de trabajo, o una enfermedad ocupacional que como consecuencia le hayan ocasionado alguna lesión corporal o estado mórbido. (Art.4 Reglamento sobre el Seguro de Riesgos Laborales).
Personas trabajadoras: Personas registradas en la TSS, por cada empleador. Se considera el trabajador(a) por cada empleador en el que esté registrado, para el periodo de factura correspondiente.
Empresas activas: Empleadores inscritos ante la TSS, con trabajadores y que pagan facturas regularmente.
| Fuentes de información: | SISALRIL. A partir de la Base de Datos de Empresas Activas en la TSS. |
| Periodicidad: | Mensual |
| Población Objetivo: | Personas trabajadoras y empresas activas en TSS. |
| Desagregaciones: | Periodo de factura, Categoría de riesgo, Tipo de empresa, Sexo, Grupos de edad, Número de trabajadores por empresa. |
| Notas explicativas: | Categorías de riesgo:
I. Riesgo cuyo potencial de gravedad genera lesiones que solo requieren primeros auxilios. Usualmente aplica a oficinas y actividades donde no se utilizan maquinarias ni herramientas peligrosas. II. Riesgo con potencial de generar lesiones serias pero no incapacitantes, que requieren atención médica o causan incapacidad corta (hasta 14 días laborables). Común en actividades con herramientas manuales y equipos de bajo peligro. III. Riesgo con potencial de causar lesiones incapacitantes temporales o permanentes. Aplica a instalaciones industriales con maquinarias estacionarias con movimiento en sus partes (engranajes, correas, piezas giratorias u oscilantes). IV. Riesgo con potencial de generar fatalidades o lesiones incapacitantes graves. Propio de actividades con equipos pesados móviles y/o sustancias químicas, biológicas o inflamables peligrosas. Periodo de factura: combinación (año-mes) a la que corresponde la factura del empleador. Asocia el valor de la obligación y el valor de la prestación. |
Publicaciones
Caracteristicas de los trabajadores
Distribución de los Trabajadores(as) por Período según Número de Empleos.
Salario Promedio Mensual de los Trabajadores(as) por Período según Tipo de Empresa.
Trabajadores Afiliados por Período según Tipo de Empresa y Movimiento.
Trabajadores Únicos Cotizantes por Período según Sexo y Grupo de Edad.
Trabajadores únicos Cotizantes por Provincia según Período.
Trabajadores(as) de Empresas Activas por Período según Tamaño de la Empresa.
Trabajadores(as) por Período según Sexo y Grupos Edad.
Trabajadores(as) por Período según Tipo de Empresa y Categoría de Riesgo.
Trabajadores(as) por Período según Tipo de Empresa.
Trabajadores(as) por Provincia de Ubicación de la Empresa según Período.
Caracteristicas de los empleadores
Empresas Activas por Período según Tamaño de la Empresa.
Empresas Activas por Período según Tipo de Empresa y Categoría de Riesgo.
Empresas Activas por Período según Tipo de Empresa y Movimiento.
Empresas Activas por Período según Tipo de Empresa.
Empresas Activas por Provincia de Ubicación de la Empresa según Período.





