Población Afiliada al Seguro Familiar de Salud (SFS)
Presenta información sobre la población Afiliada al Seguro Familiar de Salud, en sus distintos régimenes de financiamiento: Régimen Contributivo, Régimen Subsidiado y Planes especiales de Salud para pensionados y Jubilados.
El Seguro Familiar de Salud es el conjunto de actividades, intervenciones, procedimientos, suministros y reconocimientos que el Sistema Dominicano de Seguridad Social brinda a las personas, con el propósito de mantener o recuperar su salud y evitar el menoscabo de su capacidad económica derivada de incapacidad temporal por enfermedad general y maternidad. (Art. 2, del Reglamento sobre el Seguro Familiar de Salud y el Plan Básico de Salud).
Se consideran los beneficiarios del Seguro Familiar de Salud, dependiendo de la forma de participación en el Sistema, esto es como Beneficiario Cotizante Contributivo, como Beneficiario dependiente o Familiar del cotizante, como Beneficiario Subsidiado, afiliado al Sistema Dominicano de Seguridad Social, o beneficiario transitorio de los servicios tradicionales del Sistema Nacional de Salud, esta última hasta tanto se materialice la afiliación de todos los ciudadanos obligados a ello en alguna de las formas o regímenes previstos. (Adaptado del párrafo 1, Art. 2, del Reglamento sobre el Seguro Familiar de Salud y el Plan Básico de Salud, para los regimenes de salud vigentes ).
Régimen Contributivo: Comprenderá a los trabajadores asalariados públicos y privados y a los empleadores, financiado por los trabajadores y empleadores, incluyendo al Estado como empleador. (Literal a) Art. 7 Ley 87-01).
Régimen Subsidiado: Protegerá a los trabajadores por cuenta propia con ingresos inestables e inferiores al salario mínimo nacional, así como a los desempleados, discapacitados e indigentes, financiado fundamentalmente por el Estado Dominicano. (Literal b) Art. 7 Ley 87-01).
Planes Especiales para pensionados y Jubilados: Considera a los Pensionados y Jubilados que reciben sus retribuciones a través de la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones del Ministerio de Hacienda de la República Dominicana (Decreto 342-09 y Decreto 18-19), Sector Salud (Decreto 371-16), Fuerzas Armadas (Decreto 159-17) y Policía Nacional (Res. SISALRIL 207-2016).
| Fuentes de información: | SISALRIL. Régimen Contributivo: A partir de la Base de Datos de Dispersión, UNIPAGO. Régimen Subsidiado: A partir de la Base de Datos de Dispersión, TSS. Pensionados: A partir de la Base de Datos de Pensionados y Jubilados del Ministerio de Hacienda de la Rep. Dominicana. SIMON. SISALRIL. Base fuente de información enviada por la TSS. |
| Periodicidad: | Mensual |
| Población Objetivo: | Se consideran los afiliados al Régimen Contributivo, Régimen Subsidiado y Planes especiales de Pensionados y Jubilados, que tienen cobertura oportuna en el mes de referencia, es decir, que la ARS a la que se encuentra afiliado recibió la dispersión para cobertura de salud. Para Planes especiales de Pensionados y Jubilados se consideran los afiliados con estatus OK o Estatus Afiliado definitivo. |
| Desagregaciones: | Periodo de cobertura, Régimen de Financiamiento, Provincia, Macro Región, Región Geográfica, Región de Salud, Grupos de edad, Sexo, Tipo de afiliado, Categoría de ARS. |
| Notas explicativas: | Periodo de Cobertura: se refiere a la combinación (año-mes) en el que el afiliado tiene acceso a recibir las prestaciones del Seguro Familiar de Salud. Se determina a partir del momento en que se realiza la dispersión y se asocia con el periodo de factura.
Afiliado No Cotizante: se considera al afiliado que no tiene relación laboral con un empleador inscrito ante la TSS y cuyo aporte para recibir las prestaciones del Seguro Familiar de Salud es realizado por otro miembro de su núcleo familiar. Afiliado Cotizante: se considera al trabajador inscrito ante la TSS por el cual se ha realizado aporte por parte del empleador para el periodo de referencia. Región Geográfica, Región Salud y Provincia: se asigna al afiliado la registrada por la ARS según declaración del afiliado/empleador o la que figure en su documento probatorio al momento de la inscripción. |
Publicaciones
Afiliados por regímenes
Afiliados(as) en el Seguro Familiar de Salud y Planes de Pensionados por Períododo por Período según Régimen y Sexo.
Afiliados(as) en el Seguro Familiar de Salud y Planes de Pensionados por Períododo según Régimen de Financiamiento.
Afiliados(as) en el Seguro Familiar de Salud y Planes de Pensionados por Períodos según Grupos de Edad y Sexo.
Afiliados(as) en el Seguro Familiar de Salud y Planes de Pensionados por Provincia según Período.
Porcentaje de Población Cubierta por el Seguro Familiar de Salud.
Tasa de Dependencia Por Régimen por Período según Categoría de ARS.
Afiliados al Régimen Contributivo
Afiliados(as) al Régimen Contributivo por Período según Sexo y Grupos de Edad.
Afiliados(as) al Régimen Contributivo por Período según Sexo y Tipo de Afiliado.
Afiliados(as) al Régimen Contributivo por Provincia según Período.
Afiliados(as) Cotizantes por Período según Grupo de Edad y Sexo.
Afiliados(as) Cotizantes por Provincia según Período.
Afiliados(as) No Cotizantes por Provincia según Período.
Afiliados(as) No Cotizantes por Período según Grupo de Edad y Sexo.





